La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
El conocimiento anticipado de esa fecha facilitará inversiones y
acuerdos
La publicación clara y fiable de la fecha en la que una nueva fuente de energía
estará disponible, facilitada por un Gobierno o por un grupo de expertos con la credibilidad suficiente, facilitará ordenar
inversiones, llegar a acuerdos y significará también la posibilidad de encauzar la inversión privada hacia la generación de esa
energía.
Determinar con claridad esa fecha conlleva otras ventajas, porque al convertirse en oficial permite a la economía real una pregunta
razonable: ¿qué podré hacer yo, en esa fecha, con esa nueva energía?
Imaginemos una isla desierta. Diez personas en ella, y comida sólo para dos. ¿Podrían llegar estas personas a soluciones democráticas?
Obviamente no. Están abocadas a la lucha por la supervivencia.
Imaginemos de nuevo esa isla. Diez personas, esta vez comida para cien. ¿Podrían llegar estas personas a soluciones democráticas?
La respuesta en este caso será, naturalmente, que depende de a qué llamemos comida para cien personas. Esa comida pueden ser 100
fuentes de alimento, capaz cada una de alimentar indefinidamente a una persona, o podemos estar refiriéndonos simplemente a cien
raciones de alimentos.
En el primer caso se pueden organizar las cosas. Disponiendo de cien fuentes de alimento, las diez personas pueden no solamente llegar
a acuerdos sino, durante un tiempo al menos, crecer y multiplicarse.
Pero si hablamos de cien raciones de comida, esas diez personas tampoco podrán llegar a soluciones democráticas de reparto. Esos diez
individuos no pueden aspirar a colaborar para su supervivencia, porque más antes que después, las 100 raciones de comida ? o mil, que
tanto da- se agotarán.
Así que de modo quizás inconsciente al principio, pero más claramente estratégico según avance el tiempo, esas diez personas
encerradas en la pequeña isla irán midiendo sus fuerzas para interrumpir y controlar, en beneficio propio, el suministro de alimentos
de otros con el fin de alargar, en lo posible, la propia supervivencia.
Artículo completo de Alfredo González Colunga Tendencias
21
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //