La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Romero Rodrigues nació hace 31 años en Sao Paulo, Brasil, donde siempre vivió, estudió y -una década atrás- fundó la compañía: Buscapé.
BuscaPé es un servicio gratuito en Internet especializado en la búsqueda y comparación de productos, servicios, tiendas y precios.
Romero Rodrígues es ahora CEO de BuscaPé, una organización que cotiza en bolsa y que ha recibido ya varios aportes de capital de inversores como Merril Lynch, entre otros.
BuscaPé cuenta con operaciones en Brasil, Argentina, Chile, México y Colombia.
El objetivo de BuscaPé es ayudar a los consumidores (usuarios de Internet) a la toma de decisión previa a cualquier compra, brindándole información completa e imparcial sobre: foto del producto, nombre o modelo, descripción, precio y tienda que lo ofrece.
A los 21 años, en junio de 1998, fundó junto a 3 estudiantes universitarios de Ingeniería, BuscaPé.com, sitio de búsqueda y comparación de productos, precios y tiendas.
Ingeniero eléctrico con orientación en computación, Romero Rodriguez programó las líneas de código iniciales de Buscapé en el año 2000.
En 1991, a sus 12 años tuvo su primer computador -una máquina con monitor de color ámbar – con 20 mb hard drive. Hoy usa una notebook y tiene una PowerBook en casa.
Estudió en la Universidad de Sao Paulo y recuerda que sus compañeros de facultad dijeron a sus padres que, ya que la universidad es pública y no tendrían gastos de estudios, podrían dedicar el equivalente a esos costos regalándoles un auto.
"Fui con esa misma propuesta a mi padre, ingeniero en construcciones civiles, y cuando le dije qué pretendía me dijo terminante: si te regalo un auto no terminarás los estudios y lo que deseo es que te recibas".
"Tuvo razón -evalua ahora-, su única concesión fue comprarme una computadora nueva para mis estudios. Y respecto de mis compañeros de entonces, no todos terminaron sus estudios".
A los 19 años comenzó a barruntar la iniciativa de crear Buscape -un petardo- un término muy usual en el bocavulario brasileño. "Pero el nombre no surgió tan fácilmente", evoca Romero.
"Inicialmente habíamos elegido la expresión CuantoCuesta, pero no pudo ser porque ya estaba registrada. Y fuimos entonces a un brainstorming en la que Rodrigo -otro ingeniero de Buscapé- incluyó en su lista personal en el lugar número 20 la palabra Buscapé. Y esa nos resultó la más impactante, justamente: como un buscapié…"
BuscaPé está hoy en el sitial 17 entre todos los portales de Brasil, incluidos Google, Yahoo y Microsoft.
A nivel regional BuscaPé cuenta con un banco de datos de más de 7 millones de productos, vendidos por más de 165.000 tiendas online y offline, y distribuidos en más de 40 categorías, como electrónicos, informática, telefonía, fotografía, libros, moda, entre otras.
Además de administrar la empresa en los últimos 10 años, Romero Rodrigues empezó la expansión a otras regiones de Latinoamérica y Países de habla hispana.
Hoy el grupo BuscaPé tiene oficinas en São Paulo, Río de Janeiro, Ciudad de México, Buenos Aires, Santiago y Bogotá; y las propiedades de BuscaPé tienen presencia en 28 países.
Romero tiene un título en Ingeniería Eléctrica, con una especialidad en Ciencias de la Computación de Polytechnic School of University de São Paulo
Argentina ronda del 3% a 4% de la facturación total de BuscaPé, pero esperan que llegue a ser del 20%, en 2011.
BuscaPé Argentina -filial a cargo de Gastón Maximiliano Funes (junto a Romero en la foto)- tiene 180 clientes, 100 de ellos con presencia permanente -es decir: presentes cada mes con una campaña-.
En Brasil, donde hay 600000 comercios, unos 7000 hacen campañas mensuales en Buscapé. Pero, más allá de Brasil, la red Buscapé está en permanente expansión y ahora abren su filial en Perú.
Romero comenta que lo mas dificil como creador y conductor de BuscaPé ocurrió en 2002 cuando como epílogo de la burbuja de Internet, Merril Lynch quiso cerrar una serie de sitios y entre ellos BuscaPé, algo que finalmente no ocurrió, tras mucha negociación.
Contra la predicción de algunos especialistas, agoreros de aquellos días, el boca a boca que está en la base de las operaciones de BuscaPé tuvo una función vital para crecer.
Romero Rodrigues cumple años el 1ro de octubre, es soltero -sin hijos, aclaró- y aunque considera que tiene buenos conocimientos de economía y finanzas, le gustaría ampliarlos y también los de mercadeo -todos campos muy a tono con lo que hace BuscaPé-.
Ah chicas, puedo hacerle llegar vuestras cartas y propuestas porque Romero prometió que en su próxima visita a Buenos Aires, iríamos a la Bombonera y tendríamos una ronda de cimarrao -la versión gaúcha del mate (la que se toma en Rio Grande do Sul y alrrededores)-.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //