Café Digital con Grupo Pragma

ImageGrupo Pragma sigue su expansión -abre filial en México- y enfatiza que la consultoría es ahora el brazo más extendido de sus divisiones empresarias 

Frecuento la Richmond, de Florida y Lavalle, cada vez que un emprendedor local invita con un café digital. En esos diálogos uno se entera que los de Pragma siguen viento en popa, pero que de tan bien que les va -sic- los socios fundadores han decidido ceder la posta porteña a un banquero, Carlos Farfán, sinónimo de que este es un mercado cada vez más demandante y qué mejor que un experto en finanzas comande esta etapa.

Del café surge que los tres tecnólogos que crearon Pragma una década atrás: Nelson Sprejer, egresado del Teknion (Israel); Daniel Yankelevich, de la Universidad de Pisa (Italia) y Miguel Felder, de la Universidad de Milán (Italia) siguen con su estilo que combina aires académicos con el de emprendedores high tech de bajo perfil mediático, pero siempre sopesando hasta el milimetro cada variable del negocio.

En estos días en que las empresas que se destacan incorporan ejecutivos de llamativo perfil, como los gerentes agilistas -por ejemplo- y Grupo Pragma (porque son ya varias divisiones empresarias) impuso el del Chief Innovation Officer (CIO) en la persona de Daniel Yankelevich, que explica su función en un artículo atrapante.

Grupo Pragma es la tabla de la mesa que se apoya en las grandes areas de negocios: Consultoria -estrategia y management-;  cambio y RRHH. Lo operacional -CRM, mejora de procesos-; planeamiento estratégico de sistemas: aseguramiento de la calidad -desde sus inicios-. Y finalmente la Gestión de Proyectos -PM, PMA-; innovación y desarrollo.

Pragma mirada por mercados verticales acumula una gran experiencia en energía -cliente Repsol e YPF a quienes les proveen de todo, desde tecnología a PMO; habiendose generado una profunda confianza, que se traslada también a Petrobrás y TecPetrol.

En el mercado financiero -todas las entidades, salvo el BCRA- son clientes o en algun momento adquirieron los servicios de Pragma. De esos clientes -como banco Santander y Citibank proviene el responsable de la filial argentina, Carlos Farfán.

En medios y telecomunicaciones vienen dando servicios a Telecom y Telefónica. A La Nación y Clarín

En la mente de muchos gerentes de sistemas es más probable que Pragma entre por el área de tecnología que por el de consultoría. Pero todos ellos pasan hoy por un proceso de incorporación de nuevas prácticas, algo que está haciendo migrar las mentes de los CIO y que los hace reencontrarse con Pragma, ahora por el lado de la asesoría y consultoría de negocios.

Es también un año de cambios internos. Su plantel de 300 personas centrados en Buenos Aires y, desde el año pasado, con 27 expertos en Neuquén, por demanda de sus clientes del área petrolera, crece permanentemente, tanto que ya está gestionando desde allí proyectos de otras áreas.

Chile, España y ahora una nueva filial en México, donde el cliente banco Santander tenía urgencia de implementaciones, obliga a Pragma a dominar un arco de tecnologías conforme fue atendiendo clientes en los 12 países en que actua.

No llega a 30 años el promedio de edad de quienes trabajan en Pragma. Una mayoría de profesionales proviene de sistemas; aunque es dable encontrar geólogos, sociólogos, expertos en recursos humanos, en finanzas, que complementan las visiones para cada estrategia e implementación.

Pragma no oculta que es un punto cada vez más crítico contar con los expertos adecuados al horizonte de negocios en expansión. Un problema generalizado en el área de sistemas de toda empresa y no por ello menos preocupante.

 Pragma Consultores

admin
26 febrero, 2008

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //