Cómo funcionan las cosas

Openware, resumen
luego de una década y nuevos proyectos


Luego de diez años de trabajo, Openware hizo un resumen de sus actividades. Se trata de una empresa
rosarina que ofrece servicios relacionados con la seguridad para el acceso e intercambio de información. Ofrecen sus productos a
través de un modelo de servicios gestionado que permite a sus clientes bajar los costos en cualquier implementación.
Algunos de los servicios gestionados que Openware tiene en su menú son: Blockware, un monitoreo 24 horas de actividad e intrusos desde
Internet; Monitora, monitoreo de la infraestructura de la red; Soporta, monitoreo de los servicios de la red y Attaka, un diagnóstico
de vulnerabilidades bajo demanda.
En el área de educación, Openware junto con la Universidad Nacional de Rosario están llevando adelante el proyecto ?Escuela de
Hackers?. Se trata de un curso para los alumnos de los dos últimos años del polimodal que tiene por objetivo enseñarle a los chicos
tecnología desde la creatividad, que puedan aprender cómo funcionan los sistemas, que puedan romper para ver cómo funcionan las cosas
y que, a partir de eso, puedan criticar para después poder crear. Parten de la base de que un hacker es una persona que se plantea
desafíos y no un Cracker o alguien que se dedica a delinquir, romper y destruir.
En esta oportunidad los destinatarios serán 20 chicos de distintas escuelas y colegios de la ciudad de Rosario incluso de distintos
ámbitos sociales.
Este proyecto tiene una duración de 4 meses y está dividido en 12 módulos, siendo la cursada de tres a cuatro horas una vez por
semana. Al finalizar los chicos podrán dar clases orientativas en telecentros para personas con niveles inferiores de alfabetización.
Si bien hoy está en la modalidad de piloto, la idea es que se repita el año que viene con la participación de más colegios y más
profesores.

Openware

Dejar un comentario