La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
El artista británico Julián Beever, famoso mundialmente por sus dibujos de tiza en tres dimensiones sobre el pavimento, realizó una obra (foto) al aire libre en Cerrito y Diagonal Norte en la que plasmó su visión sobre el concepto "comunidad".
El proyecto fue declarado de interés cultural por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El artista británico llegó a la Argentina el 14 de abril invitado por la empresa y, durante cuatro días, estuvo trabajando al aire libre en este proyecto, en el que plasmó su visión sobre el concepto "comunidad".
Durante la presentación de la obra, Nicolás Díaz, director de comunicaciones de movistar, explicó que la compañía eligió a Beever para esta iniciativa, por la calidad de su trabajo y porque el mismo refleja muchos de los atributos que representan a la empresa, como la innovación, la alegría, la claridad y la superación.
"Por otro lado, Beever es un artista que apuesta por el arte urbano y considera que las obras deben estar en la calle, al alcance de todos, un concepto que refleja fielmente el espíritu de Comunidad Movistar", destacó el directivo.
De 47 años, Beever realiza sus dibujos en el pavimento, utilizando una técnica llamada Anamorfosis, que crea una ilusión óptica que desafía las leyes de la perspectiva. De esta manera, el espectador tiene la sensación de introducirse en la obra y formar parte de ella.
También pinta murales y réplicas de trabajos de grandes maestros del arte y trabaja en publicidad y marketing. Entre otros países, ha realizado obras en Reino Unido, España Bélgica, Francia, Holanda, Alemania, Estados Unidos y Australia.
Durante los cinco días que estuvo en Buenos Aires, en contacto permanente con el público que se acercó a observar el desarrollo de su obra, el pintor británico trabajó un promedio de diez horas diarias al aire libre hasta finalizar la obra.
"Comunidad Movistar" es un concepto a partir del cual se ofrecen ventajas y bonificaciones especiales para los clientes, por formar parte de la mayor comunidad de telefonía móvil del país.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //