La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Comienza un alineamiento de astros que se convertirá en un
espectáculo estelar
Un alineamiento de estrellas y de planetas, que se inicia este 31 de mayo de 2006
culminará el próximo 17 de junio, cuando Marte y Saturno se verán tan cerca uno del otro, que dará la impresión de que vayan a chocar.
Los días 31 de mayo y 7, 15 y 17 de junio están considerados por la NASA, según información publicada en su página web, cuatro
momentos estelares a marcar en el calendario de los astrónomos por sus “muy especiales” anocheceres.
Tres planetas y un cúmulo de estrellas están convergiendo actualmente hacia un encuentro digno de contemplar, explica la NASA.
Este espectáculo estelar se inicia al atardecer de este 31, cuando la Luna creciente se deslice hacia Saturno, hasta verse en línea
“con un resplandor muy bonito”, observándose entonces cráteres y montañas con largas sombras si se apunta con el telescopio hacia
ella.
Cúmulo estelar Beehive
A continuación, se recomienda mirar hacia Saturno, el planeta de los anillos, porque, literalmente, según la NASA, la visión “cortará
la respiración”.
A su derecha se apreciará, asimismo, el cúmulo estelar Beehive, con un grupo de estrellas situadas a 600 años luz de la Tierra.
No satisfechos con todo este espectáculo, y a medida que vaya transcurriendo el mes de junio, “las cosas irán volviéndose incluso más
interesantes”, según la NASA.
Desde este 1ro de junio de 2006, la Luna se irá alejando para dejar atrás a Saturno y al cúmulo estelar Beehive, y rápidamente se irá
acercando, noche a noche, un débil ente rojo, Marte, al planeta de los anillos.
El 15 de junio será “una noche especial”, según la NASA, porque en dirección a Saturno, Marte pasará directamente frente al cúmulo
Beehive.
Si se contempla entonces el cielo con un pequeño telescopio, se podrá ver el planeta Marte brillando unas 16 veces más que las
estrellas del entorno.
Clímax
A mitad de junio, Mercurio se alejará del fulgor del Sol, planeando en el cielo no muy lejos de Saturno ni de Marte.
La noche del 15 de junio, Marte “explota” en el cúmulo Beehive, y Mercurio será muy fácil de divisar, incluso desde ciudades muy
iluminadas.
El clímax de toda esta cadena de acontecimientos se producirá en el anochecer del sábado 17 de junio, cuando Marte y Saturno se verán
tan sumamente cerca que podría pensarse que van a colisionar, aunque …tranquilo: no lo harán.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //