Exclusivamente dirigido a empleados
públicos
Es un portal exclusivo para empleados públicos. Contiene un sistema de
comercialización diseñado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para vincular en forma directa a las empresas
argentinas con los empleados nacionales, provinciales y municipales de todo el país.
Los fabricantes acceden a un mercado de
consumidores en forma directa -evitando los costos de la cadena comercial- y los consumidores/empleados estatales reciben productos a
precios preferenciales abonándolos a través de diferentes modalidades de pago.
El INTI será el operador técnico, administrativo y logístico del portal.
Frente al desprestigio de ?lo nacional? y ?lo público? que se impuso en los últimos años, esta iniciativa se propone aportar a la
reivindicación de aquellos conceptos, brindando beneficios exclusivos para productores nacionales y empleados públicos, sostiene el
INTI.
En ese sentido, este portal de comercio electrónico pretende constituirse en una herramienta para que pequeños y medianos productores
tengan la oportunidad de ofrecer sus productos a una gran cantidad de usuarios, quienes pueden, desde la comodidad de su casa u
oficina adquirir bienes de su preferencia y de origen nacional. Se apuesta de este modo, al fortalecimiento de la producción local,
con empresas en todo el territorio.
El INTI será el operador técnico, administrativo y logístico de las operaciones de compra-venta que se realicen a través de este
sistema comercial y facilitará, en condiciones ventajosas, todo lo necesario para vender productos nacionales, a un universo de nuevos
clientes estimado en 2 millones de empleados públicos en todo el país.
Beneficios para las empresas participantes
· Acceso a un enorme mercado potencial.
· Resolución de todo el proceso comercial y logístico.
· No necesita realizar inversiones, afrontar gastos adicionales en publicidad, promoción, personal especializado o gestiones
operativas en disponer de Know-how especializado.
· Podrá disponer de un volumen ilimitado, ya que el sistema contempla tanto la participación de productores artesanales así como de
empresas de alcance nacional.
· No correrá riesgos.
Otra de las grandes ventajas que el sistema ofrece es la confiabilidad. Los empleados públicos tienen acceso a todos los medios de
pago, que a través de un sistema de seguridad y avalado por la trayectoria del INTI reducen significativamente la desconfianza a la
hora de comprar por Internet.
Rubros que pueden participar en el portal:
· Hogar
· Indumentaria
· Automotores
· Salud y belleza
· Tiempo libre y entretenimiento
· Imagen y sonido
· Informática y comunicaciones
· Cultura, enseñanza y capacitación
· Turismo y transporte
El portal ?Compremos lo nuestro? comenzará a funcionar en el mes de agosto y se abrirá a una parte de los organismos, para que luego,
progresivamente comience a extenderse al resto hasta cubrir todas las jurisdicciones del país.
Las empresas interesadas en formar parte del portal ?Compremos lo Nuestro? pueden contactarse con el Programa de Comercio Electrónico
del INTI: Teléfono (011) 4724-6200/ 6300 – int. 6799
E-mail: empresas@compremoslonuestro.com.ar
Contacto
Lorena Scovenna: scovenna@inti.gov.ar
Cómo funciona el portal.