Variadas aplicaciones de la madera de eucalipto

En la Mesopotamia se desarrolla el Eucaliptus
grandis


Las plantaciones forestales en la Argentina ocupan alrededor de 1 millón de
hectáreas, de las cuales 35.000 corresponden a varias especies de eucaliptos. Una de las que se desarrolla en la región Mesopotámica
es el Eucaliptus grandis con unas 100.000 ha forestadas. Se destaca por su rápido crecimiento y por ser un recurso renovable.

La madera de eucaliptos es una de las más versátiles en cuanto a sus aplicaciones. En el mercado argentino se dispone de troncos para
cabañas y tejuelas para techos, molduras, machimbres, pisos -flotantes, parquet y tarugado-, vigas y tableros laminados -ureicos,
fenólicos, pakimbres y MDO-, con partículas -aglomerados- y fibras -MDF-. Incluso existe la posibilidad de fabricar íntegramente una
casa con esta madera.

Desde hace décadas el INTA Concordia trabaja en el desarrollo del área forestal, vinculándose con diversas empresas y organismos.
Recientemente participó de la Feria Internacional de Madera & Tecnología, realizada en Buenos Aires.

Informes: Ing. Ftal. Martín Sánchez Acosta, INTA Concordia,
(0345) 4290000, martinsa@concordia.com.ar

Vinculación INTA con
empresas

Dejar un comentario