Llegan unos 18 millones de mensajes de malware y phishing solo a Gmail a diario y +240 millones de mensajes de spam: esto es lo que detectó Google durante las últimas 2 semanas en relación al COVID-19.
A pesar de que los modelos de aprendizaje automático hoy bloquean más del 99.9% de estos actos maliciosos antes de que lleguen a los usuarios, reunimos algunas recomendaciones de Google para ayudar a que se protejan de estas amenazas de seguridad:
Cómo detectar y evitar las estafas
Muchas de las estafas relacionadas con COVID-19 llegan a través del correo electrónico como suplantación de identidad (phishing). ¿Cómo protegerse?

Evaluar un nuevo correo antes de hacer click o realizar otra acción.
Tener cuidado con las solicitudes urgentes de información personal, como el domicilio o datos bancarios.
Verificar la validez de la URL: los enlaces falsos a menudo imitan los sitios web establecidos al agregarles palabras o letras adicionales. Confirmar que la dirección de URL comience con “https” y no “http”.
Utilizar navegadores verificados.
Revisar bien los archivos antes de descargarlos: abrir un archivo adjunto sospechoso con Chrome o Google Drive reduce las posibilidades de infectar el dispositivo. Si detectamos un virus, aparecerá una advertencia.
Más información en g.co/covidsecuritytips.