La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //La Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana organiza el Foro sobre Innovación,
Tecnología y su protección: Innovar en tiempo de crisis
Se realizará el miércoles, 29 de abril de 2009 en la Sala de Conferencias de la Cámara Argentino-Alemana
La Cámara Argentino-Alemana organiza el foro “Innovar en tiempos de Crisis” que fomenta el crecimiento y desarrollo del mercado a largo plazo, y facilita la generación de negocios entre empresas, también contribuye a incrementar la transferencia de tecnología, el intercambio académico entre universidades (el concepto
académico-empresario) y la creación de redes.
Las 2 guerras mundiales causaron una profunda mella en la economía alemana. Se perdieron mercados, territorios, recursos humanos, recursos naturales, industrias, tecnología, aceptación y confianza del resto del mundo.
El motor de Alemania, fue entonces, reconquistar los mercados perdidos en base al conocimiento (lo único de lo que no había sido totalmente despojada), con la creación de productos superiores. Así, se compitió con una estrategia de diferenciación (“ser los primeros en hacer algo”) aprovechando a su gente altamente calificada, sobretodo en el campo científico y técnico.
El llamado “milagro Alemán” tuvo como signo distintivo la constante inversión en innovación, tanto del sector público cuanto más del sector privado. En 1970 el gasto en investigación representó el 1,9% del PBI, en tanto que en 1985 fue del 2,5% del PBI , manteniéndose actualmente en un 2.51% . Del total de la inversión en innovación, el sector privado aporta un 67,7%.
Argentina, con tres premios Nobel de ciencia en su haber, cuenta con el talento necesario como para encontrar en esta crisis mundial oportunidades de desarrollo y crecimiento. Es hora de asumir el desafío, pues como decía uno de estos eruditos argentinos, el Dr. Bernardo Houssay: “Los países ricos lo son porque investigan y no es cierto que investigan porque son ricos”.
Reconocidos especialistas disertarán durante el foro durante el cual los principales temas serán:
El Valor de la innovación tecnológica – ejemplos de éxito
Inteligencia Tecnológica: Un factor clave para la toma de decisiones estratégicas en las organizaciones
Unidad de Inteligencia Tecnológica
Aportando valor a través de la Innovación desde Argentina para el mundo
UBATEC organización y actividad de una UVT
ESTRATEGIAS DE Protección de la innovación – patentes
Estrategias de la Unión Europea para garantizar los derechos de Propiedad Industrial
Patentar en Argentina. Obtención y situación Actual
Ejercicio de los derechos de patentes
ESTRATEGIAS DE Protección de la innovación – marcas
Uso de Marca con Variación respecto del signo registrado
El fraude marcario y la piratería: Medidas en Frontera e Implicancias Aduaneras
Infracciones y piratería en Marcas y acciones judiciales
La publicidad comparativa en Europa – Régimen Estadounidense – Postura Argentina y jurisprudencia reciente
La inscripción podrá efectuarse con María Fernanda Cotignola, mcotignola@cadicaa.com.ar ,
Tel. 011-5219-403, y tiene un valor de $160.-. Incluye material, refrigerios y almuerzo.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //