Instituto Leloir “20a Jornada de Puertas Abiertas”


El Instituto Leloir informa que el próximo 7 de septiembre, se llevará a
cabo la vigésima Jornada de Puertas Abiertas. La entrada es libre y gratuita pero algunas actividades necesitan inscripción
previa.
Esta jornada se desarrollará en las instalaciones del Instituto sitas en Av. Patricas Argentinas 435, Ciudad de Buenos
Aires.
Para mayores datos comunicarse por teléfono al5238-7505/7506 o via mail a: puertasabiertas@leloir.org.ar

Cronograma:

09:00 Visita guiada: (Con inscripción previa)

10:00 Visita guiada: (Con inscripción
previa)

10:00 Auditorio A: ?¿Se pueden curar los genes? Lic. Federico Prada.

10:30
Auditorio B: ?Biofilms: consorcios de bacterias? Dra. Ángeles Zorreguieta. 11:00 Visita guiada: (Con inscripción previa)

11:00 Auditorio A: ?¿Para qué sirven las proteínas?? Dr. Julio Caramelo.

11:30
Auditorio B: ?La nanotecnología también llegó a la biología: la nueva biología de sistemas? Dra. Andrea Llera.

12:00 Visita guiada: (Con inscripción previa)

12:30 Auditorio B: ?Viaje al interior
de nuestro cerebro? Dr. Alejandro Schinder.

14:00 Visita guiada: (Con inscripción
previa)

14:30 Auditorio B: ?Las plantas: fuente inagotable para descubrir nuevas drogas” Dra. Silvia Moreno.

15:00 Visita guiada: (Con inscripción previa)

15:00 Auditorio A: ?El tiempo
vuela!…de ritmos, moscas, humanos y otras yerbas? Dra. Fernanda Ceriani.

15:30 Auditorio B: ?¡Ayúdenme a
defenderme! Las vacunas antitumorales? Dr. José Mordoh.

16:00 Visita guiada: (Con inscripción previa)

16:00 Auditorio A: ?Mitos y realidades de las células madre? Dra. Patricia
Mathieu.

16:30 Auditorio B: ?Veinte mil leguas de un viaje subcelular? Dra. Graciela Boccaccio.

17:00 Auditorio B: ?Ciencia y ficción en la ciencia ficción? Análisis de fragmentos de diferentes películas.
Lic. Diana Posadas y Lic. Leandro Martínez Tosar.

<< Muestra fotográfica de la colección ?Ciencia en Foco, Tecnología en Foco? de la ANPCyT>>

17:45: ?Cómo será la ciencia argentina en los próximos 60 años?. Mesa redonda con el Dr.
Ricardo Farías (CONICET), Dr. Lino Barañao (ANPCyT), Ing. Antonio Arciénaga Morales (Área de Tecnología Gobierno de la Ciudad), Dr.
Luis Ielpi (Fundación Instituto Leloir)

18:45 Reconocimiento a la Red de
Amigos.

19:00: ?De Vivaldi a Piazzola?. Concierto a cargo de la Orquesta de Cámara de San Telmo, dirigida por
el maestro Gustavo Massun, solista de la Orquesta Sinfónica
Nacional.

admin
25 agosto, 2007

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //