iPod en riesgo: cien millones y un podloso

Image
Coincidente con su cima en las ventas, Kaspersky anunció el
descubrimiento del primer virus que ataca a esos reproductores de música


Al tiempo que en su sede de Cupertino, California, EEUU, Apple celebraba la venta
de su equipo iPod número cien millones, se conocía la aparición del primer virus que ataca a esos dispositivos.
Kaspersky Labs anunció la detección del primer virus que infecta a los reproductores de música iPod. El virus, que ha recibido el
nombre de Podloso, no representa un peligro real ya que se trata de una "prueba de concepto" que no provoca daño en los dispositivos.
Es decir, solo tiene la función de demostrar que una determinada plataforma puede ser infectada.
iPod se celebra como el reproductor de música más rápido en términos de ventas de la historia.
El primer iPod fue vendido hace cinco años y medio, en noviembre del 2001, y desde entonces Apple ha presentado más de 10 nuevos
modelos, que integran cinco generaciones de iPod, dos generaciones de iPod mini, dos generaciones de iPod nano y dos generaciones de
iPod shuffle. Junto con iTunes y la tienda de música en línea iTunes, el iPod ha transformado la manera en la que decenas de millones
de amantes de la música adquieren, administran y escuchan su música.
“En este acontecimiento histórico queremos agradecer a los amantes de la música que hayan convertido el iPod en un éxito tan
increíble", dijo Steve Jobs, CEO de Apple. “El iPod ha permitido a millones de personas de todo el mundo revivir su pasión por la
música, y estamos emocionados por formar parte de esta experiencia.”
“Es difícil recordar qué hacía yo antes del iPod”, dijo Mary J. Blige, cantante galardonada con los premios GRAMMY. “El iPod es más
que un simple reproductor de música, es una extensión de tu personalidad y una fantástica forma de llevar tu música favorita contigo
donde quiera que vayas".
“Sin el iPod, la era de la música digital se hubiera caracterizado por archivos y carpetas en lugar de por canciones y álbumes”, dijo
John Mayer, cantante, compositor y guitarrista galardonado con los premios GRAMMY . “Aunque el medio de la música ha cambiado, la
experiencia del iPod ha preservado el espíritu de lo que significa ser un amante de la música".
El iPod ha detonado un ‘ecosistema’ sin precedentes, con más de 4,000 accesorios creados específicamente para el iPod que van desde
fundas de diseño hasta sistemas de altavoces; y más del 70 por ciento de los modelos de automóviles del 2007 actualmente a la venta en
Estados Unidos ofrecen conectividad con iPod.
“Llevo mis zapatos de deporte y mi iPod a todas partes", dijo Lance Armstrong, siete veces vencedor del Tour de Francia. “Escucho
música cuando corro. Llevar mi música conmigo es para mi una motivación.”
Todos los iPods ofrecen una perfecta integración con iTunes 7. La iTunes Store (http://www.apple.com/la/itunes/) ofrece el mayor
catálogo de música del mundo con más de cinco millones de canciones, 350 programas y series de Televisión y más de 400 películas. La
tienda en línea iTunes Store ha vendido ya más de 2.5 millones de canciones, 50 millones de programas de Televisión y más de 1.3
millones de películas lo que la convierte en la tienda de música, programas de TV y películas en línea más popular del mundo.
Apple inició la revolución de la computadora personal en los años 70s con la Apple II y reinventó la computadora personal en los años
80s con la Macintosh. Hoy, Apple continua liderando la industria innovando con sus galardonadas computadoras, sistema operativo OS X y
las aplicaciones iLife y profesionales. Apple, además, encabeza la revolución de medios digitales con su línea de reproductores de
música iPod y la tienda de música digital en línea iTunes, e incursionará este año al mercado de la telefonía móvil con su
revolucionario iPhone.
El virus Podloso
No es cosa de temer, el virus no dará vueltas en nuestros oidos o relumbrará nuestros ojos, pero exigirá si más cuidados en toda la
enorme audiencia iPod del mundo.
El virus detectado por los especialistas de Kaspersky Lab es un fichero capaz de ejecutarse y funcionar en iPod. Para que el virus
funcione, es necesario que en el iPod esté instalado el sistema operativo Linux. Después de guardarse en el iPod del usuario, el
programa malicioso se instala en el directorio de versiones demo. Podloso no se ejecuta automáticamente, sólo el usuario puede
iniciarlo.
Después de iniciado, el programa nocivo escanea el disco duro del iPod y contagia todos los ficheros con la extensión .elf. Al tratar
de ejecutar los ficheros infectados, el virus muestra en la pantalla del iPod "You are infected with Oslo the first iPodLinux Virus".
Podloso no es capaz de reproducirse para infectar el iPod, es necesario que el usuario guarde el virus en la memoria del reproductor
musical. De esta manera, el primer virus para iPod no tiene ninguna función peligrosa y no representa riesgo para los usuarios, pero
muestra que es posible desarrollar programas nocivos para estos dispositivos en el futuro.
iTunes, la tienda de
iPod

Dejar un comentario