La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Más de 150 mil personas de todo el mundo vieron la
llegada de las ballenas a Puerto Madryn por Internet
La transmisión en directo por Internet de la llegada de las ballenas francas a
las costas argentinas de Puerto Madryn, provincia de Chubut, tuvo un record de visitas al superar las 150 mil visitas en sólo tres
días. Lo vieron personas de 108 países distintos. La experiencia se repetirá en septiembre con 72 hs transmitiendo en vivo la llegada
de los pingüinos a las costas chubutenses.
Se trata de un suceso turístico sin precedentes en nuestro país al realizarse en forma ininterrumpida durante 72 hs la transmisión en
vivo para televisión y por Internet –desde el sitio Chubut –
Ballenas – ejecutada por un equipo profesional de 3 cámaras (una de ellas subacuática) que realizaron toda la cobertura en directo
que luego fue transmitida vía satélite por el canal Chubut TV y por primera vez en internet a través de la plataforma tecnológica de
última generación desarrollada especialmente por la empresa argentina Lupa Corporation.
“Realmente estamos muy orgullosos de la repercusión que ha tenido la segunda edición de la Vigilia de las ballenas, particularmente
con lo ocurrido con las visitas al sitio, ya que descubrimos una herramienta de comunicación fundamental para llevar este espectáculo
maravilloso de la naturaleza a toda la argentina y a distintos lugares del mundo”, sostuvo Daniel Taito, subsecretario de Información
Pública de la provincia del Chubut a cargo del evento.
La transmisión por Internet llamó la atención de personas en todo el mundo, registrándose un máximo de 60 mil personas distintas por
día y con picos de 1500 conexiones en simultáneo durantes las 3 jornadas.
“La transmisión en vivo fue vista por personas de 108 países diferentes. Los cinco países que más visitas generaron fueron Argentina,
España, EEUU, Brasil y Uruguay. Pero nos llamó mucho la atención recibir varias visitas de países más lejanos a nuestra cultura como
Kuwait, Mozambique, Haití y hasta del propio estado del Vaticano” explicó Agustín Pallotti, Director de Lupa Corporation, que estuvo a
cargo de la transmisión por Internet.
Tras el éxito conseguido en esta transmisión, los organizadores junto a la firma Lupa Corporation se encuentran preparando la
transmisión de llegada de los pingüinos a las costas chubutenses desde el 8 a 10 de septiembre de este año, cuando miles de ellos
elijan ese lugar para aparear y conformar el hogar para su familia por el lapso de un año.
“Esta experiencia con las ballenas es una muestra cabal del valor de la tecnología para transmitir nuestras bellezas naturales y
fomentar el turismo local en todo su esplendor”, concluyó Pallotti.
Lupa Corporation, es una compañía argentina productora de soluciones tecnológicas de última generación basadas en el concepto de
internet para los negocios, que utilizan tanto empresas pymes como corporaciones y organizaciones públicas para optimizar sus
recursos.
La Lupa Corp
Chubut –
Ballenas
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //