El sábado 29 de octubre, a las 22, en el Planetario Galileo
Galilei
Durante la madrugada del domingo 30 de octubre, Marte y la Tierra protagonizaran
un notable encuentro cercano que no se repetira hasta dentro de 13 años. Como resultado del acercamiento, el famoso planeta rojo
lucirá excepcionalmente brillante en el cielo nocturno, siendo muy fácilmente observable a simple vista. El sabado 29, a partir de las
22.00 hs, el Planetario Galileo Galilei, de la ciudad de Buenos Aires, pondra a disposición del público un gran telescopio para
disfrutar del fenómeno en forma gratuita.
El momento culminante de este encuentro Tierra-Marte ocurrirá exactamente a la 1.25 hs. del domingo 30, hora argentina (la noche del
sábado al domingo). En ese momento, la distancia entre ambos será de 69,42 millones de kilsmetros. Poco en términos astronómicos (en
ocasiones muy desfavorables, la distancia Tierra-Marte puede ser de hasta casi 400 millones de kilómetros).
!Marte no volvera a estar tan cerca hasta junio de 2018!
En los próximos días, el planeta asomará por el Noreste poco después de las 20 hs. Y con el correr de las horas irá ganando altura,
culminando a 400 por encima del horizonte del Norte luego de la medianoche.
A simple vista, el planeta parece una estrella anaranjada excepcionalmente brillante, más que cualquier otro astro en todo el cielo, a
excepción de la Luna y Venus. Y a través de telescopios, puede observarse su disco anaranjado, algunas marcas grisáceas de su
superficie, e incluso uno de sus casquetes polares.