Mejora en la interoperabilidad de
los datos
Los formatos de archivo XML de Office 12 mejorarán la interoperabilidad de los
datos, promete Microsoft para este año.
Estos formatos, que serán incluidos por defecto, reducirán costes por almacenamiento y banda ancha e incrementarán la recuperación de
datos.
Microsoft anunció que adoptará la tecnología estándar de la industria Extensible Markup Language (XML) como formato de archivo por
defecto en la próxima versión de las ediciones de Microsoft Office, actualmente conocida con el nombre en clave de ‘Office 12’.
Se trata de un paso más dentro de la estrategia de la compañía para mejorar la gestión de archivos y datos y la interoperabilidad de
datos para sus usuarios, así como de crear nuevas oportunidades de mercado para los proveedores de tecnología de toda la industria.
Los nuevos formatos de archivo, llamados Microsoft Office Open XML Formats, se convertirán en los formatos por defecto para las
versiones de Microsoft Word, Excel y PowerPoint de ‘Office 12’, que espera ser lanzado al mercado en la segunda mitad de 2006.
Los clientes y la industria de la tecnología en general han adoptado rápidamente XML. Según una investigación de Microsoft, más de un
millón de desarrolladores están actualmente trabajando en soluciones sobre Office 2003, y más de un tercio de ellos están utilizando
XML en estas soluciones.
En un estudio realizado por Gartner Inc., se estima que la utilización de e-forms habilitadas por XML al menos se duplicará durante el
próximo año y que en el año 2007, un 40 por ciento de trabajadores cualificados usarán herramientas para la creación de contenidos
XML. Otro estudio desarrollado por Forrester Research Inc. Prevé que en 2008 XML se convertirá en uno de los formatos de documento
dominantes para el archivo de datos.
“Hacer que XML sean los formatos de archivo por defecto de Office es para mí la culminación de un sueño de 35 años” ha declarado
Charles F. Goldfarb, el inventor del lenguaje XML y autor de ‘The XML Handbook’.
“En 1970 -añadió Goldfarb- sólo existía un sistema que podía compartir documentos. Ahora Microsoft está haciendo posible que cientos
de millones de personas creen de forma habitual XML que pueda interoperar con toda clase de sistemas back-end y servicios Web. Creo
que en el futuro existirá un nuevo conjunto de escenarios de información compartida avanzada, con flujos de trabajo mejorados y una
colaboración individual y organizacional reforzada” .