Premios Intel a la Calidad Educativa

Image Reconocimiento a las experiencias docentes innovadoras en los usos en las aulas de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, a través del portal Educ.ar y la empresa Intel anunciaron los resultados de la edición 2007 del premio “Educ.ar – Intel a la Calidad Educativa”, cuyo objetivo principal es alentar la innovación en el uso de la tecnología en el aula.

Tal como estaba estipulado en las bases del concurso, se premiaron los tres mejores trabajos en cada categoría, a saber:

Categoría INNOVACIÓN: reconocimiento al carácter innovador de la experiencia en el uso de las tecnologías de la información, y la participación activa de los alumnos en el proceso de innovación. Los ganadores en esta categoría fueron:

Primer Premio:

GRACIELA ALARIO
Escuela de Educación Especial y Formación Laboral N° 29 DE 18, Ciudad de Buenos Aires
Experiencia: “Biblioteca Multimedia Bilingüe”


Segundo Premio:

AGUSTÍN GODOY
Escuela Pablo Raúl Tullenque, Santiago del Estero
Experiencia: “El uso de simuladores en Matemática”


Tercer Premio:

CARLOS KOTOULEK
Escuela Pestalozzi, Ciudad de Buenos Aires
Experiencia: “Contaminación en Buenos Aires”


Categoría INTERDISCIPLINARIDAD: foco en el resultado pedagógico de la experiencia con eje en el trabajo colaborativo entre docentes de diferentes áreas de conocimiento. Los ganadores en esta categoría fueron:

Primer Premio:

VERÓNICA ZAMBONINI
Escuela 16 DE 14, Ciudad de Buenos Aires
Experiencia: “Animaciones con muñecos de plastilina”


Segundo Premio:

MARTA DI BITETTI
Centro de Educación Media N° 2 San Carlos de Bariloche, Río Negro
Experiencia: “Relato fotográfico”


Tercer Premio:

OSCAR NAVEIRO
Escuela 22 DE 2, Ciudad de Buenos Aires
Experiencia: “Revista de Arte”


Categoría COMUNIDAD: integrada por aquellas experiencias que utilizaron las tecnologías de la comunicación para desarrollar algún proyecto en forma colaborativa y colectiva entre actores de distintos ámbitos, ya sea vinculando aulas de diversas escuelas, o involucrando a otros integrantes de la comunidad educativa (padres, investigadores u otros) o personas que sean referentes en alguna especialidad (escritores, artistas, periodistas, por citar algunos ejemplos).


Primer Premio:

DIEGO GALPERIN
Instituto de Formación Docente Continua “El Bolsón”, Río Negro
Experiencia: Grupo Astronómico Osiris

Segundo Premio:

NORMA TORREBLANCA
Escuela Huarpes de las Barracas, Mendoza
Experiencia: “Buenas prácticas agrícolas”

Tercer Premio:

ALEJANDRO RODRÍGUEZ
Escuela Oscar Magnasco, Ciudad de Buenos Aires
Experiencia: “Celda electroquímica circular”


Los ganadores se harán acreedores los siguientes premios:

Primer premio: Una computadora de escritorio para la institución en la que el Participante realice sus tareas docentes y $ 5.000 (cinco mil pesos), que se repartirán de la siguiente manera:
 $ 2.500 (dos mil quinientos pesos) para el Participante
 $ 2.500 (dos mil quinientos pesos) para la Escuela en la que el Participante realice sus tareas docentes.

Segundo premio: Una computadora de escritorio para la Escuela en la que el Participante realice sus tareas docentes y $ 2.500 (dos mil quinientos pesos), que se repartirán de la siguiente manera:
 $ 1.250 (mil doscientos cincuenta pesos) para el Participante
 $ 1.250 (mil doscientos cincuenta pesos) para la Escuela en la que el Participante realice sus tareas docentes

Tercer premio: Una computadora de escritorio para la Escuela en la que el Participante realice sus tareas docentes y $ 1.500 (un mil quinientos pesos), que se repartirán de la siguiente manera:
 $ 750 (setecientos cincuenta pesos) para el Participante
 $ 750 (setecientos cincuenta pesos) para la Escuela en la que el Participante realice sus tareas docentes.

“Estamos muy conformes con los resultados de esta nueva edición del Premio. El conocimiento y uso de las tecnologías de la información y la comunicación son clave para la formación de las futuras generaciones de profesionales y los docentes juegan un papel fundamental en dicho proceso”, señaló Javier Firpo, gerente de programas de educación para Latinoamérica de Intel.

A su vez, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, reconoció y agradeció el aporte permanente de Intel, a través de sus diferentes programas, para alentar a los docentes a utilizar la tecnología en las aulas argentinas.

Los trabajos premiados estarán disponibles para su consulta, a través del portal www.educ.ar.

admin
30 noviembre, 2007

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //