Premios Sadosky a la Inteligencia Argentina


La Cámara del Software y Servicios
Informáticos
(CESSI) entregó los
Premios Sadosky a la Inteligencia Argentina. Fue la
primera edición de estos premios y los galardones fueron entregados durante una cena de gala realizada este martes 29 de noviembre, en
el roof garden del Alvear Palace Hotel, de Buenos Aires.

Un signo destacado de esta premiación fue que
en la cena estuvieron presentes el vicepresidente de la Argentina, Daniel Scioli; los ministros de Educación, Daniel Filmus y, de
Trabajo, Carlos Tomada. Además de secretarios de Estado y ex secretarios, como Henoch Aguiar (a cargo de Comunicaciones durante el gobierno de De la Rúa).

Los premios, que se instituyen por primera vez este año, se integraron por 18 categorías destinados a reconocer a los mejores
protagonistas de la industria vinculados a las temáticas de Recursos Humanos, Recursos Financieros, Proyectos Informáticos
desarrollados en Argentina, Técnicos y Científicos, Prensa, e Inversión en la Argentina.

Entre todos los ganadores de cada categoría se premió con el ?Sadosky de Oro? a la
persona o institución más destacada del año en la promoción de la industria argentina de tecnologías de la información. La distinción fue adjudicada a Gabriel Baum, director de SADIO
?la Sociedad Argentina de Informática Operativa-. Entre los galardonados, Portinos recibió el alto honor del Premio a la Trayectoria Periodística, adjudicado a
Epifanio Blanco. 

En la lista de 19 galardones, hubo tres distinciones denominadas Premio Especial a la Trayectoria, que recibieron Hugo Scolnik; Pablo Dal Lago y Sergio
Sancho. A las que siguieron estos 18 galardones:

1) La primera distinción entregada fue el Premio al Profesional más Reconocido. Ganadora: Verónica Becher. Verónica es miembro de directorio del Jornal de Lenguaje
Lógico e Información y autora de numerosos trabajos reconocidos en el exterior en diferentes ámbitos. Por encontrarse en Francia, como
parte de sus actividades, recibió el premio Nicolás Kicillof.

2) Premio a la mejor investigación de
informática y negocios
. Ganador: Andrés López, autor de
numerosos estudios sectoriales, tanto para la CEPAL como en la
fundación Cenit. Andrés
López ha sido el autor de la introducción del Plan Estratégico 2004-2014, denominado Libro
Azul y Blanco.

3) Premio a la mejor investigación sobre
tecnología informática
. Ganador: Víctor Braberman.  Victor ha recibido numerosos premios
entre los que se destacan: Premio a la Excelencia en Innovación del Microsoft Research; Premio a la Innovación Eclipse, IBM Corporation; Premio a la Excelencia en Innovación Phoenix –
Microsoft, etc. Fue recibido en su nombre por Diego Garbervetsky.

4) Premio a la generación de recursos
financieros
. Ganador: Programa FONTAR de la Secretaria de Ciencia y Tecnología. Recibido por Carlos Lean, responsable del Fontar.
Desde la Agencia, puntualmente desde el FONTAR ha desarrollado en los últimos años numerosos llamados con excelentes resultados y los
proyectos realmente han sido evaluados, aprobados y fondeados, lo cual ha reforzado en forma importante la inversion en l+D del
sector.

5) Premio a la inversión en la Argentina. Ganador: Fuego Technology. Recibido por Emilio
López
Gaveira, uno de los ejecutivos creadores de la
compañía. Fuego Inc.
es una corporación estadounidense, fruto de la capitalización de fondos de riesgo realizada
sobre el Spin-off del laboratorio de I+D de lnterSoft Argentina SA. Fuego Inc es la empresa pionera desarrolladora de la categoría BPMS (Business Process Management System). El proyecto Fuego es
una de las formas en que ?el talento y la inteligencia tecnológica Argentina? ha transcendido las fronteras hacia el llamado primer
mundo. La dirección tecnológica y el 100% de los técnicos (43 Profesionales) continúan siendo argentinos, radicados en la Argentina.
Fuego
Inc.,
ha mantenido desde 1998 las inversiones en el laboratorio de desarrollo en la Argentina,
asimilándose su operación al actual concepto de factory. Felix Racca es uno de sus líderes y fundador.

6) Premio a la empresa extranjera promotora de
la industria local
. Ganador: Microsoft Corporation. Recibido por Gustavo Ripoll, gerente general de Microsoft Argentina. Microsoft
fue premiada por su accionar empresario, que obró como uno de los motorizadores de la industria local.

7) Premio al mejor proyecto informático del
sector privado argentino.
Ganador: Movimap de Movilogic. Premio que fue recibido por Lucio Torres, presidente de Movilogic. Movimap es una solución novedosa porque es el primer sistema de
navegación de la Argentina que combina la cartografía con la señal del GPS en una PDA. Lo novedoso del desarrollo es la representación
cartográfica y su plataforma, combinando la cartografía y la señal
GPS
(Sistema de Posicionamiento Geográfico Satelital) en una PDA (Agenda Digital Personal). Desde hace tiempo que
existe la señal satelital GPS, pero recién con Movimap se obtiene una representación grafica de la ciudad, en una plataforma
novedosa.

8) Premio al Mejor Proyecto Informático del
Sector Público
. Ganador: El ?Proyecto de Desarrollo de Juzgado Modelo? (PROJUM), con financiación del Banco Mundial. El  Projum de la UTE DDS-
Unitech
tiene por objetivo el diseño y puesta en funcionamiento de experiencias piloto en tribunales de diferentes
fueros y jurisdicciones con el propósito de poner en práctica un ?Nuevo Modelo de Gestión?. La iniciativa busca mejorar los niveles de
eficacia y eficiencia jurídica, de acuerdo con indicadores de gestión previamente definidos, así como estimular un proceso de
modernización judicial que sirva como modelo para promover nuevas experiencias en el ámbito del Poder Judicial de la Nación en su
conjunto. El nuevo modelo se trata de la implementación de un sistema de aseguramiento de la calidad basado en un sistema informático
de gestión judicial integral (IURIX), cumpliendo lo estipulado en las normas ISO 9000, en donde a partir de la misión, objetivos y
políticas de la calidad de los juzgados para la administración de justicia, se define su estructura interna, los roles, los procesos
generales y específicos.

9) Premio a la Mejor Proyecto
Informático
Exportado
. Ganador: Aptela de Novamens. Recibido por Ramiro Díaz Trepaz. Aptela es una solución de telefonía por IP en Estados Unidos. Es una solución integral
y versátil para las comunicaciones en empresas. Cuenta con los más avanzados servicios de la industria para comunicaciones unificadas,
control e integración a los sistemas de información, gestión de call center, etcétera. Novamens ha diseñado y desarrollado esta
tecnología de punta para el competit

admin
30 noviembre, 2005

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //