La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Intel expone en este reporte sus avances en materia de sustentabilidad en los negocios, enseñanza de la mano de las TICs y trabajo voluntario, entre otros temas. Además, la compañía repasa en detalle las actividades locales, tales como el programa de capacitación docente Intel Educar, el Premio Educ.ar-Intel a la Calidad Educativa y las acciones de voluntariado realizadas durante 2008, que incluyeron Ferias Tecnológicas en escuelas de bajos recursos, donaciones y actividades para el día del niño.
“Estamos muy orgullosos de publicar por primer vez en Argentina nuestro Reporte de Responsabilidad Social Empresaria. Este informe reúne en datos concretos todo el compromiso que Intel pone al servicio de la comunidad y los acerca al ámbito público“, afirmó Mariana Iribarne, gerente de asuntos corporativos de Intel Argentina y responsable local por las acciones de responsabilidad social.
Entre otros párrafos destacados el reporte señala que en su actividad global Intel sigue trabajando con la Coalición del Código de Conducta de la Industria Electrónica (EICC de EEUU) a fin de materializar mejoras ambientales y sociales duraderas en la cadena global de suministros electrónicos.
El informe amplia en esa dirección: En 2008, nos convertimos en el más grande comprador de energía ecológica de los EE.UU., de acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. También construimos las primeras instalaciones alimentadas por energía solar dentro de los edificios de Intel, y nuestro brazo de inversión de riesgo, Intel Capital, invirtió USD 100 millones para apoyar a empresas que están desarrollando tecnologías vinculadas a la producción de energía solar.
Con el lanzamiento del procesador Intel Core i7 pudimos continuar demostrando que es nuestra intención asegurar altos niveles de rendimiento al mismo tiempo que se mejora la eficiencia energética de nuestros productos. Además, gracias a que trabajamos diligentemente en la administración del uso del agua, redujimos nuestras necesidades de agua dulce en 11.350 millones de litros al año. Estamos progresando, pero continuamos enfrentando desafíos a largo plazo en lo que respecta a la reducción del impacto ambiental debido al crecimiento y la mayor complejidad de nuestros procesos de fabricación. Hacer frente a estos desafíos se convertirá en una prioridad estratégica para nuestra compañía en los próximos años.
Esteban Galuzzi, gerente general de Intel Argentina, expresó a su vez que “el Reporte de Responsabilidad Social Empresaria 2008 es el resultado del esfuerzo continuo de la compañía por acercar la tecnología a toda la sociedad y, generar a través de ella, el desarrollo constante de las economías locales y de sus recursos humanos. Como patrocinadores del futuro, estamos convencidos que todas aquellas acciones tendientes a mejorar la vida de las personas tanto en el presente como en el futuro deben ser el punto de partida de nuestro negocio. Las iniciativas de RSE de Intel parten de esa base y sus resultados son más que satisfactorios.“
Se puede acceder al reporte a través de internet en la siguiente dirección: http://download.intel.com/education/la/es/Informe RSE 2008 – Final.pdf
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //