Urge la Agenda Digital

ImagePiden que un equipo de expertos fije pautas y se anuncie prontamente

 

Una mayoría opina que la Agenda Digital debe ser planificada por un equipo de trabajo y agregan que sería deseable que se anuncie antes de fin de 2008.

 

Esas, entre otras conclusiones surgieron de la encuesta de opinión realizada durante la jornada que celebró USUARIA 2008, en la que expertos y empresas tecnológicas se dieron cita el 18.

 

Organizado por USUARIA, – Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones, se realizó  USUARIA 2008 – XXI Congreso Nacional de Informática y Comunicaciones – “Avanzando en la Agenda Digital para la Argentina del Bicentenario- El evento tuvo lugar el pasado 18 de setiembre en los salones del Hotel Marriott Plaza de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

 

Con una concurrencia de más de 730 personas durante, la  apertura estuvo a cargo de Nicolás Trotta, Subsecretario de Tecnologías de Gestión de la Secretaría de Gestión Pública, Alberto Chehébar, Presidente de USUARIA y el Ingeniero Eitel Lauría, Presidente del Congreso.

 

A continuación,  Élida Rodríguez, Directora de ONTI, se refirió al Marco Agenda Digital en Argentina.

 

Seguidamente,  en distintos salones fueron presentados entre otros, temas tales como: Agenda Digital en países Latinoamericanos, Ciudades Digitales, caso Argentina, Interoperabilidad, Central de Balances, La visión de los CEOS de Empresas de Telecomunicaciones, CEOS y Ejecutivos de Empresas Usuarias, Green Computing, Casos de Éxito de Seguridad Transaccional Financiera, Estrategias de TI y Desafíos y Tendencias de la Industria.

 

Paralelamente  se realizaron talleres, sobre ITIL –Las mejores prácticas para la gestión de servicios IT, Valor de las Comunicaciones Unificadas, Mejores Prácticas en la Administración de PCS, y Agenda Digital Específica para Periodistas Relacionados con IT, en el cual se contó con la participación  de un importante grupo  de calificados periodistas.   El taller  estuvo conducido por Élida Rodríguez, Directora de ONTI.

 

Los Sponsors del Congreso Sumaron 32, todos ellos, importantes empresas relacionadas con la actividad, los cuales  ofrecieron  al público concurrente sus propuestas y novedades. 

 

La Prensa también estuvo presente con destacados medios especializados en la temática presentada.

 

Cabe destacar la opinión del público concurrente en base a dos preguntas:

 

QUIEN DEBE REALIZAR LA AGENDA DIGITAL?

 

Un equipo de trabajo            56.0 %

 

El Gobierno                           3.5 %

 

El Sector privado                   3.5 %

 

El sector académico               4.9 %

 

La sociedad civil                     4.9 %

 

CUANDO CREE UD. QUE ESTARÁ LISTO EL DOCUMENTO CON LA AGENDA DIGITAL ARGENTINA?

 

Antes de fin de año                56.0 %

 

En el 2009                              27.0 %

 

En el 2010                                7.0 %

 

USUARIA

 

admin
20 septiembre, 2008

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //