Una campaña recibe en varias plazaas porteñas los equipos en desuso
La secretaría de ambiente y desarrollo sustentable, a cargo de Romina Picolotti, dispuso iniciar una campaña de recolección y reutilización de aparatos electrónicos en desuso, en el marco del Plan Nacional para la Gestión Sustentable de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, que se encuentra en pleno desarrollo.
La acción es impulsada por la subsecretaría de Control y Fiscalización Ambiental y Prevención de la Contaminación, a cargo de Raúl Vidable, junto a la Agencia de Protección Ambiental porteña.
A su vez, participan de la campaña generadores de residuos peligrosos habilitados por la Ley de Residuos Peligrosos Nº 24.051, y organizaciones no gubernamentales dedicadas al reacondicionamiento y reutilización de aparatos eléctricos y electrónicos.
Los centros de recolección estarán habilitados de 10:00 a 18:00 el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre, y estarán ubicados en la Plaza Barrancas de Belgrano (Avenida Juramento y Avenida Virrey Vértiz), Plaza Aristóbulo del Valle (Cuenca y Marco Sastre), Plaza Pueyrredón (Avenida Rivadavia y Rivera Indarte), Plaza Mataderos (Lisandro de la Torre y Bragado) y Plaza Reina de Holanda (Olga Cossettini y Carola Lorenzini).
Quienes lo deseen podrán llevar sus equipos informáticos como computadoras, notebooks, monitores, teclados, mouses que no utilicen o deseen desprenderse de ellos. Además, se recibirán decodificadores, módems, hubs, switches, posnets, impresoras, copiadoras, teléfonos, celulares, centrales telefónicas, faxes, télex, centros musicales, videocaseteras, DVDs, entre otros.
Los elementos que no serán aceptados son transformadores, cartuchos de impresión, toners, calefactores de aceites, lamparitas, pilas y baterías, según se informó.
La campaña busca promover y generar conciencia acerca de la importancia de la recolección, selección, desmonte y valorización de piezas y materiales potenciales de reutilización en nuevos procesos industriales o bien destinarlos a un nuevo uso social.