La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Vinton Cerf, uno de los padres de Internet, se cuenta
entre los protagonistas del congreso
Bajo el lema ?Construyendo la Agenda Digital para una Argentina Competitiva?,
el congreso de USUARIA reunirá importantes referentes a nivel nacional e internacional.
USUARIA, la Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones, llevará a cabo el ?CONGRESO USUARIA 2007, los
días 21 y 22 de agosto en el Hotel Sheraton de Buenos Aires.
El congreso estará focalizado en tener respuestas a tres preguntas:
¿Es necesaria una Agenda Digital para nuestro país?
¿Quiénes deben participar en su desarrollo y con que rol?
¿Qué tiene que contemplar la Agenda Digital Argentina?
El uso de tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) es una herramienta clave para mejorar la competitividad y, por ende,
los resultados del negocio. La comparación con otros países marca la necesidad de acelerar acciones que promuevan cómo aprovechar las
ventajas que brinda el uso de las TICs en Argentina.
El sector público y el privado invierten en TICs con resultados, en algunos casos, destacables. La difusión de TICs entre los
habitantes crece. Pero no todos los esfuerzos están coordinados. La eficiencia que generan las TICs aumenta si su uso está balanceado
en todos los sectores: público, privado y ciudadanos. Por todo esto, es fundamental la construcción de una Agenda Digital que oriente
los proyectos en los distintos sectores.
La convocatoria a diferentes actores para intercambiar ideas en forma pública es un paso preliminar para construir la necesaria AGENDA
DIGITAL ARGENTINA.
USUARIA 2007 reunirá a referentes de la actividad nacional, pública y privada: Directivos del sector público (nacional, provincial,
municipal); Directivos de empresas (CEOs); Ejecutivos con decisión en temas afines (CFOs, CIOs); Personalidades del mundo académico;
Cámaras empresariales del sector de las TICs; Organizaciones de la sociedad civil; Medios de comunicación; Políticos.
?La elaboración de una Agenda Digital que asegure para el país los beneficios plenos del uso de las tecnologías de informática y
comunicaciones no es una tarea que le corresponda ni al gobierno, ni al sector privado, ni a las universidades, ni a las
organizaciones civiles. Se trata de una tarea a ser realizada entre todos, procurando el consenso que necesitamos para alinearnos con
otros países más adelantados en el tema, incluyendo casos bien cercanos. Es un deber que no admite demoras. Lo esperan todos los
sectores del país, públicos o privados, para trabajar mejor. Lo esperan los educadores y los educandos. Y, por sobre todas las cosas,
lo esperan cada uno de los ciudadanos del país.
EL Congreso USUARIA 2007 es una idea catalizadora para avanzar en esta meta.? declaró Hernán Huergo, presidente de USUARIA.
USUARIA 2007 contará con la presencia de importantes personalidades.
Entre los expositores internacionales se destacan la presencia de Vinton Cerf (foto), vicepresidente y jefe de evangelización de
Internet de Google; la de Andrés Navarro Haeussler, fundador y presidente de SONDA; y la de Jean Pierre Laisné, presidente de
ObjectWeb.
El día 21 habrá una sesión plenaria en la que se escuchará la opinión sobre el tema de ministros del poder ejecutivo: los ministros
invitados en esta oportunidad son Carlos Tomada, ministro de Trabajo, y Miguel Peirano, ministro de Economía. Otros oradores invitados
son Carlos Achiary (ONTI), Gonzalo Heredia (SECOM), Raúl Dejean y Olga Cavalli (Cancillería), Gonzalo Carbajal (COMFER), Miguel Ermann
(SECYT), Viviana Díaz (Ministerio de Trabajo), Gabriel Mariotto (Medios). Por el tema Educación los especialistas invitados son, entre
otros, María Teresa Lugo (IIPE-UNESCO), Ricardo A. Ferraro, Alejandro Piscitelli, Jorge Forteza, Hugo Scolnik, Gabriel Baum (UNLP) y
Luis Jorge Zaccagnini (UTN). Directivos de varios sectores expondrán sobre el tema: Bancos e Industria; Salud; Telecomunicaciones y
Energía. Algunos Municipios pioneros en la materia mostrarán su posicionamiento en el tema.
Durante el día 22 expondrán los principales candidatos presidenciales de los principales partidos políticos. Hablarán a lo largo del
día, Roberto Lavagna, Elisa Carrió, Ricardo López Murhy y Cristina Kirchner. Ese mismo día se debatirá el tema en diferentes paneles:
Panel de Líderes de la industria informática; Panel de CEOs de empresas de telecomunicaciones; Panel de CEOs de empresas
representativas del país. Para exponer los casos de ANSES y de AFIP han sido invitados los titulares de dichos organismos, Sergio
Massa y Alberto Abad.
?La eficiencia que genera el uso de TICs aumenta si su uso está balanceado en los sectores públicos, privados y en la comunidad en
general. Si bien ya se están implementando acciones en nuestro país, no todos los esfuerzos están coordinados y alineados como una
política unificadora. La participación de los distintos sectores va a permitir generar un intercambio de ideas que permitan delinear
la Agenda Digital Argentina?, declaró Luis Di Benedetto, presidente del Congreso USUARIA 2007.
USUARIA es una asociación civil sin fines de lucro que tiene por objetivo defender los intereses de los usuarios que utilizan la
tecnología de la informática y de las comunicaciones, y propiciar un foro de intercambio de experiencias y puntos de vistas para la
difusión de la utilización de la tecnología en la sociedad, propendiendo además disminuir la brecha digital.
USUARIA – Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las
Comunicaciones
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //