Realizadora de los Congresos USUARIA, Segurinfo y los
Premios Matear
USUARIA, la Asociación Argentina de Usuarios de la Informática
y las Comunicaciones, celebró recientemente sus 25 años de presencia en el mercado IT.
Durante su larga trayectoria, USUARIA ha organizado más de 50 encuentros profesionales, como el ?CONGRESO USUARIA?, el Congreso
Argentino de Seguridad de la nformación ?SEGURINFO?, y junto a otras cámaras y asociaciones del sector, el prestigioso premio
?MATEAR?, que distingue a los mejores sitios webs argentinos.
?Estamos muy orgullosos del camino recorrido porque a lo largo de todos estos años hemos logrado darle reconocimiento social al
sector, no solo como un instrumento en el mundo de los negocios, sino también como un importante generador de empleo y un potenciador
de las actividades humanas?, declaró Hernán Huergo, presidente de USUARIA.
USUARIA es una asociación civil sin fines de lucro que tiene por objetivo defender los intereses de los usuarios que utilizan la
tecnología de la informática y de las comunicaciones, y propiciar un foro de intercambio de experiencias y puntos de vistas para la
difusión de la utilización de la tecnología en la sociedad.
?Cuando nos reunimos por primera vez nunca imaginamos que USUARIA se iba a convertir en la entidad más reconocida en el mercado de la
informática y las comunicaciones y hoy, con la participación de más de 60.000 asistentes a los congresos desarrollados a lo largo
nuestra trayectoria, estamos convencidos de que nuestro esfuerzo valió la pena?, declaró Juan José Dell´Acqua, Vicepresidente de
USUARIA.
La Asociación cuenta con comisiones de trabajo permanentes: ?Ciencia y Tecnología?, ?Cultura e Informática?, ?Educación? e ?Internet,
?Políticas Empresarias de Innovación Tecnológica? y ? Teletrabajo?. En sus instalaciones se reúne periódicamente el grupo de
usuarios de SAP.
En el marco internacional, USUARIA es miembro fundador de la Federación Latinoamericana de Informática (FLAI), entidad integrada por
asociaciones profesionales de Brasil, Colombia, Chile, México, Paraguay y Uruguay y es, de manera conjunta con la Sociedad Argentina
de Informática e Investigación Operativa (SADIO), la única entidad nacional que emite la Licencia Internacional de Manejo de
Computadoras Personales, reconocida internacionalmente bajo la sigla ICDL y ampliamente difundida en Europa.