Los días 13 y 14 de octubre se realizará el Primer Congreso de Ingeniería Urbana, organizado por el Consejo Profesional de Ingeniería Civil –CPIC-. Se encuentran abiertas las inscripciones y se extendió el período de presentación de trabajos hasta el día 31 de mayo.


 

CPCI-aEl Congreso constará de exposiciones magistrales de reconocidos especialistas en la materia, presentaciones de funcionarios públicos nacionales, provinciales y municipales con el objetivo de fomentar el diálogo y el debate con la gestión cotidiana de la Ingeniería Urbana y la comunicación de investigaciones de profesionales y/o centros de estudios.

Los temas principales que se abordarán en el Congreso serán:

Vivienda y desarrollo urbano
Sustentabilidad en las ciudades
Transporte
Recursos hídricos e inundaciones
Los matriculados del CPIC y Junta Central, estudiantes de carreras afines y aquellos con residencia a más de 200 kilómetros tendrán acceso a un arancel especial.

Asimismo, el comité organizador del congreso decidió extender la fecha de presentación de trabajos hasta el día 31 de mayo. Todos aquellos interesados deberán enviar sus abstracts a ciu@cpic.org.ar.

Más información sobre inscripciones, reglamento de presentación de trabajos y programa tentativo: aquí.

CPCI-b

El Consejo Profesional de Ingeniería Civil es una institución pública no estatal de jurisdicción nacional, con responsabilidad social. Su misión es promover y velar por el Ejercicio Profesional responsable en beneficio del interés público, a través de la administración de la matrícula de Ingenieros Civiles y disciplinas afines.

Actualmente, este Consejo Profesional nuclea cerca de 4.500 profesionales universitarios y 2.700 profesionales técnicos, por los que trabaja activamente en la defensa de sus incumbencias profesionales y actuando como representante de sus intereses ante organismos públicos y privados a nivel local, nacional e internacional.

El Consejo también lleva adelante junto a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires –FIUBA- y la Universidad Tecnológica Nacional –UTN- Regionales de Buenos Aires, Avellaneda y General Pacheco, la Maestría en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana.

Asimismo, el CPIC apuesta a contribuir con la sociedad mediante un programa de Responsabilidad Social Institucional, a través del apoyo a económico y logístico a organizaciones sin finalidad de lucro, y programas de becas educativas en distintos niveles. También trabaja activamente para lograr posicionar la Ingeniería Civil dentro de la sociedad, como una profesión y ciencia capaz de impactar -de manera directa y positiva- sobre la calidad de vida de los ciudadanos.