Argentina exporta equipos telefónicos a Angola

Se unieron un fabricante nacional y un operador brasileño


Argentina comenzó a exportar equipos y tecnología de última generación para
telefonía pública a la República de Angola, que serán utilizados en el desarrollo de una red de cabinas y locutorios en la ciudad de
Luanda, capital de ese país africano.

Los equipos y la tecnología para el desarrollo de los puntos de venta de telefonía pública están siendo exportados por el Grupo
Globalfono, que estará a cargo de la implementación de la red, a través de un acuerdo con la empresa de capitales brasileros LogicTel
do Angola, que operará la red, y con la empresa telefónica estatal Angola Telecom, que proveerá los enlaces par la transmisión de voz
y de datos.

El proyecto se inició con la instalación de 30 puntos de venta de telefonía pública, que operarán con la marca McTel, desarrollada por
el Grupo Globalfono para las redes de telefonía pública que cuentan con su tecnología. El objetivo de esta primera etapa es testear el
mercado, ajustar la tecnología y definir la envergadura del las etapas posteriores del emprendimiento.

Según indicó el presidente del Grupo Globalfono, Ricardo Luque, ?este proyecto, que nos permite llevar tecnología íntegramente
desarrollada en la Argentina a un país africano, puede ser la punta de lanza para futuros emprendimientos fuera de la América Latina,
donde ya estamos operando desde hace varios años y continuamos expandiéndonos?

El Grupo Globalfono y LogicTel mantienen desde hace tiempo una relación comercial que se inició en el estado de San Pablo, en Brasil,
donde el grupo argentino tuvo a su cargo la provisión de equipos, de tecnología y la integración de los puntos de venta de telefonía
pública operados por la empresa brasilera. A partir de esa relación, LogicTel contrató los servicios del Grupo Globalfono para
incursionar en el mercado de Angola, una ex colonia portuguesa, donde el idioma oficial es el portugués y donde el mercado de
telefonía tiene posibilidades importante de crecer.

Angola tiene casi 11 millones de habitantes y registra actualmente algo menos de 100.000 líneas telefónicas fijas instaladas, unas
130.000 líneas celulares activas y 41.000 usuarios registrados de Internet. Sus exportaciones están en el orden de los U$S 9.700
millones al año, de los cuales poco menos del 90% tienen como destino los EE.UU., China, Taiwán y Francia. Sus importaciones son de
U$S 4.000 millones al año y casi el 75% proviene de Portugal, Sudáfrica, EE.UU., Holanda, Francia, Brasil y Gran Bretaña.

El Grupo Globalfono se dedica al desarrollo de tecnología, la prestación de servicios y el desarrollo y explotación de redes de puntos
de ventas en el área de telefonía pública. Actualmente opera en los principales mercados de América Latina y tiene filiales en
Argentina, Brasil y México.

admin
8 febrero, 2005

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //