Microsoft fue nuevamente jaqueada

Reaccionó anunciando la compra de una empresa de
antivirus


Microsoft anunció la compra del fabricante de software anti-virus Sybari Software para
competir de modo directo con Symantec y McAfee, los líderes del mercado por el momento.

“La adquisición de Sybari por Microsoft los meterá en el mercado anti-virus especializado en la protección de e-mail, algo negativo
para Symantec y McAfee”, dijo Sterling Auty, analista de JP Morgan.

Las acciones de McAfee cayeron 5.4% mientras que las de Symantec, que recientemente compró la compañía de almacenamiento de software
Veritas para diversificar y reducir su dependencia en seguridad cayeron 3.9%.

Por su lado, el servicio de Messenger sufrió este lunes y martes enormes demoras, cuando no interrupciones totales.

La razón de las demoras en el messenger, el chat más popular a nivel mundial, servicio que ofrece Microsoft se debería a la aparición
de una nueva serie de virus que intentan colapsar la red.

El anuncio se hizo en el marco de nuevas conmociones en los servicios de MS que este martes reconoció serios problemas en MSN.

Microsoft confirmó que desde el lunes su servicio de mensajería de chat denominado Messenger presenta serios problemas que impidieron
durante horas el acceso a más de 150 millones de personas en todo el mundo.

“Hemos identificado la causa y estamos trabajando para tomar las medidas apropiadas para solucionar la situación tan rápidamente como
sea posible. Sinceramente, nos disculpamos por cualquier inconveniente y trastornos que puede causar a nuestros clientes”, explicaron
voceros de MS.

No es la primera vez que inconvenientes de este estilo ocurren con Messenger. Aparentemente, los motivos que ocasionan el cese del
servicio del chat más popular a nivel mundial son los virus que circulan en la red.

Meses atrás, un ?gusano? borró el disco rígido de cientos de miles de usuarios de todo el planeta que quizá no habían aceptado entre
sus contactos a un supuesto interesado en conversar con ellos, sino que por el mero hecho de pertenecer a la lista de contactos de un
conocido que aceptaba aquel virus, su computadora dejaba de funcionar.

La empresa de seguridad de internet Trend Micro explicó que “el gusano intenta enviar copias de si mismo con diferentes nombres a
todos los contactos activos pretendiendo ser imágenes incitantes. Los usuarios reciben una foto cómica de un pollo asado con la marca
de bronceado de un bikini. El gusano también acarrea el gusano AGOBOT capaz de dejar los sistemas infectados vulnerables”.

Microsoft emitió este martes 8 de febrero doce boletines de seguridad de varios productos, incluidas varias versiones de Windows,
Exchange Server, Office XP y MSN Messenger, entre los que hay ocho clasificados como “críticos”.

admin
9 febrero, 2005

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //