Argentina sigue bien en software

ImageIBM inauguró nuevas instalaciones en Martínez para atender los servicios que presta a más de 20 países

La Presidenta dijo de él: es un excelente vendedor. Cristina Kirchner alabó así la llaneza y fluidez con que Guillermo Cascio, presidente de IBM Argentina habló en la ceremonia en la que inauguró una nueva ampliación de sus instalaciones en Martínez.

Hablando a los ibemeistas de nuevo cuño -una sala colmada de jóvenes ciertamente alejados del atildado traje azul que imperaba dos décadas atrás cuando Cascio ingresó a IBM- el ejecutivo transitó con éxito tanto el humor como el liderazgo.

Por ejemplo cuando evocó a su abuelo gallego elogiando las balanzas o las máquinas de escribir IBM que se vendían en los años 30 en la Argentina. Y Cristina K acotó luego que seguramente esas balanzas estuvieron en el negocio de los Kirchner en Santa Cruz

Y también la del manager o piloto de tormentas que tras cada crisis -como las de los 80, los 90 y la de 2001- y batallas -como la de Malvinas-, que fue enumerando y que IBM aprovechó para transformar en oportunidad.

Guillermo Cascio hizo sonreír a su auditorio, despertó aplausos y sumó la humana evocación familiar y le dijo a la Presidenta: creemos que IBM puede ayudar en momentos de crisis a hacer una Argentina más grande.

Le dio un ramo de flores a Cristina y concluyó: tenemos amor por la camiseta; tenemos nombre y apellido: somos IBM Argentina.

Fue un discurso redondito, mucho más que el de todos los oradores que le acompañaron. Y en el que además describió logros como que el plantel de 2300 empleados en 2005, creció al ritmo de 5 nuevos por día y hoy totaliza 7800.

Un lema ibemeista -en momentos de crisis, capacitarse- le sirvió para transformar las crisis en oportunidad. Y la parábola exhibe hoy que IBM realiza servicios para 30 países y por ello suma ahora tres plantas más.

El gobernador Daniel Scioli dijo a su turno que su administración trabaja por delinear la Agenda Digital y sin embagues dijo: es extraordinario tener a IBM en la provincia, proveyendo esta pujanza y esta confianza en los argentinos.

La Presidenta aunó en su mensaje la alabanza del talento nacional, la enumeración de avances -menos desocupación y más recaudación-, el llamado a la paciencia del diálogo y también un comentario por elevación al agro iniciando un nuevo paro: argentinos somos todos y nadie puede tomar de rehén al resto de la sociedad.

Me he sentido muy bien, dijo Cristina K. Y créase o no -mientras algunos llamaban por celular a sus familiares para decirles miralo por la tele que yo estoy ahí- hubo aplausos entusiastas en algunos pasajes y surgìan de ese auditorio de jóvenes clase media.

Esa clase media argentina que mandó sus hijos a la universidad -como fue nuestro caso -dijo-. Yo soy hija de trabajadores; Néstor (Kirchner) de comerciantes-, soñando una Argentina mejor.

admin
7 octubre, 2008

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //