Becas por más ingenieros e informáticos

ImageDestinan 16 millones de u$s para el periodo 2009 – 2013 que se distribuirán entre 6700 becas

Image

Las becas proveerán entre 5000 y 12000 pesos anuales a cada estudiante. La iniciativa se enmarca en el Proyecto de Innovación Productiva del Gobierno Nacional y responde a la demanda creciente de graduados por parte de las empresas del sector. 

La presidenta de la Nación, Cristina Fernández, acompañada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao y el ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, encabezaron el viernes 25 de julio el lanzamiento de este programa.

El nuevo plan de becas promueve las carreras universitarias de grado relacionadas con las nuevas tecnologías, en el marco del "Proyecto de Innovación Productiva de la República Argentina".

El acto se realizó en la sede de la cartera educativa nacional y contó, además, con la presencia de los ministros del Interior, Florencio Randazzo, y de Trabajo, Carlos Tomada; autoridades nacionales y provinciales.

Las becas serán para jóvenes de toda la Argentina que estudien las carreras de ingeniería electrónica, ingeniería en telecomunicaciones, ingeniería en computación, ingeniería informática, ingeniería en sistemas de información, licenciatura en informática, ingeniería en sistemas de información, licenciatura en análisis de sistemas, licenciatura en sistemas, y licenciatura en ciencias de la computación en universidades nacionales.

Barañao informó que “el monto total del financiamiento, aportado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva, es de 16 millones de u$s para el periodo 2009 – 2013 que se distribuirán entre las 6700 becas”.

Asimismo, el ministro Barañao sostuvo que “el significado de este programa, en relación a las metas que nos hemos fijado desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, es la instancia de cambio fundamental para  poner la ciencia y la tecnología al servicio del desarrollo económico y social. Para ello es imprescindible la colaboración entre ministerios y otros organismos estatales”.

Por su parte, el ministro Tedesco explicó: "este programa es una muestra de que la educación es fundamental para el gobierno Nacional y contiene los elementos claves de la política educativa".

Tedesco agregó: "por un lado, estamos hablando de inclusión educativa y de satisfacer el derecho a la educación de nuestros estudiantes de menos recursos. Asimismo, responde a una política integral para mejorar los recursos humanos del país. Tenemos un déficit en la formación de  técnicos y científicos, tanto en el nivel secundario como en el universitario".

La iniciativa se enmarca en el objetivo del gobierno argentino de sustentar el desarrollo mediante el fomento de la diversificación de exportaciones y un incremento de valor agregado en la producción.

Al respecto, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva destacó que la necesidad que “el plan de becas forma parte de un programa de innovación que busca aumentar la matrícula de las carreras ligadas al área de TICS. El objetivo es fortalecer el número de egresantes para proveer los recursos humanos que el sector productivo requiere”.

El plan tiene la misión de fortalecer y ampliar las acciones destinadas a incentivar la elección de las carreras prioritarias para el desarrollo nacional y, de esa manera, responder a la demanda creciente de las empresas del sector industrial y productivo que están requiriendo unos 7000 graduados universitarios formados en informática.

Las becas serán destinadas a alumnos de las carreras mencionadas y tendrá un monto creciente de acuerdo al año de carrera que curse el estudiante (entre 5000 y 12.000 pesos anuales).

Finalmente, el ministro Tedesco señaló que "la iniciativa contempla una política de largo plazo y se enmarca en un rol activo del Estado que recupera su papel proactivo y planificador".

Ministerio de Ciencias

admin
28 julio, 2008

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //