La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Motorola y BGH implementaron una solución de más de 200 cámaras y un centro de control urbano donde se reciben las imágenes las 24 hs del día.
Con estas obras el municipio de Berazategui completó la segunda etapa de su digitalización iniciadas a mitad del 2008.
La primera fase abarcó la interconexión con banda ancha inalámbrica de más de 20 delegaciones y centros de salud, de interés cultural, deportivo y comunitario. Un año después, el municipio inaugura su nuevo Centro de Operaciones Municipales, como parte de la segunda etapa de digitalización.
La función principal del Centro consiste en recibir las imágenes de 203 cámaras instaladas en lugares claves del partido.
La tecnología que permitirá llevar a cabo el monitoreo y la vigilancia es parte del portafolio de soluciones de banda ancha inalámbrica Motorola y fue implementada por las empresas BGH y Conectia.
Además de las 203 cámaras colocadas en diferentes puntos del partido, los 31 móviles de la policía de Berazategui contarán con un sistema de ubicación por GPS que permitirá controlar su ubicación y recorrido.
La señal de los patrulleros es recibida en una pantalla en el centro de control en tiempo real las 24 horas del día, a través de la red de banda ancha inalámbrica que brinda conectividad a diferentes puntos del municipio.
Desde cuatro puestos de trabajo los operadores técnicos son los encargados de recibir los llamados con las denuncias.
Ellos cumplen, además, las funciones de despachadores de órdenes a los móviles más cercanos a los hechos.
Más de 172 agentes de policía fueron equipados con tecnología de última generación para una prevención eficiente de hechos delictivos.
Esta implementación permitirá mejorar el tiempo de respuesta de los organismos municipales y entregar una solución concreta a los ciudadanos de Berazategui ante sus denuncias.
Otro de los grandes beneficios, desde el punto de vista de la seguridad, es que a través del sistema de video vigilancia se podrán detectar hechos delictivos rápidamente, para favorecer la prevención.
El sistema implementado facilita la intercomunicación de las distintas fuerzas del orden, a fin de responder eficientemente a situaciones críticas.
“En Motorola cuando hablamos de Ciudades y Comunidades Seguras nos referimos a ayudar a la población a prevenir, detectar y manejar eficientemente hechos delictivos mejorando las condiciones generales de seguridad, así también como a auxiliar a la población en casos de accidentes y catástrofes naturales. La implementación de Berazategui es una excelente noticia y un gran avance para el municipio”, aseguró Pablo Orsei, gerente general de Motorola Argentina.
”Desde hace tiempo, venimos trabajando con el municipio de Berazategui para optimizar la seguridad de los ciudadanos. Implementamos una solución acorde a las necesidades específicas y dotamos de la última tecnología a la policía del partido”, aseguró Diego García, gerente comercial de la División BGH Wireless.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //