Brazos robóticos ayudan en la rehabilitación de pacientes cardíacos

Los sensores colaboran con la movilidad de brazos afectados de
parálisis


Panasonic presentó en Japón el prototipo de la unidad
robótica, REALIVETM diseñada para ayudar el movimiento de los miembros superiores del cuerpo en pacientes con paralisis corporal por
causa de un paro cardíaco.

Esta unidad incluye sensores y músculos de goma controlados por aire comprimido. Cuando los pacientes mueven el miembro paralizado,
los sensores detectan la intención de movimiento y
envían señales a los músculos de goma que están alrededor del brazo dañado imitando el movimiento.

El dispositivo de rehabilitación esta creado a partir de estudios médicos que afirman que los movimientos imitados, y el uso intensivo
de los miembros superiores del cuerpo afectados, pueden estimular los nervios cerebrales afectados -que dejan de funcionar debido a
accidentes cerebro-vasculares- y mejoran la rehabilitación.

El REALIVETM es también el resultado de una investigación que formó parte del proyecto ?Desarrollo básico de la Tecnología para
aplicaciones prácticas en Robots para Apoyo Humano? -Basic Technology Development for Practical Application of Human Support Robots-
llevado a cabo por la Nueva Organización de Desarrollo de Tecnología Industrial y Energética (New Energy and Industrial Technology
Development Organization (NEDO).

El objetivo de la investigación fue ayudar a la rehabilitación de los pacientes con parálisis debido a paros cardíacos.

Panasonic planea evaluar las funciones de REALIVETM en una clínica en cooperación en el co-desarrollador, Takaaki Chin, M.D., del
Hospital de la Prefectura del Centro de Rehabilitación de Hyogo, y el Centro de Investigación y Asistencia de Hyogo y el Instituto de
Desarrollo.

La empresa espera comercializar el dispositivo REALIVETM en marzo de 2009, inicialmente en hospitales e instituciones, y espera que en
un futuro proximo pueda estan los hogares que así lo requieran.

REALIVETM fue desarrollado por Activelink Co., Ltd., empresa desarrolladora de Panasonic. Los desarrolladores buscaban un
dispositivo robótico ?visible pero invisible? cuyo aspecto sea amigable, se ajuste al cuerpo del paciente y sea seguro su uso.
REALIVETM usa músculos neumáticos artificiales hechos de goma y tecnología para la asistencia de tecnología empleando sensores de
presión sin contacto. El traje también fue desarrollado bajo un concepto de diseño universal con un panel de operaciones fácil de
utilizar para pacientes y cuidadores.

Según el Ministerio de Salud de Japón, estadísticamente 1.4 millones de personas sufrieron un paro cardíaco en el año 2002 y en el
2004 cerca de 120.000 murieron por causa de paros cardíacos, es la tercer causa de muerte más común después del cáncer y enfermedades
cardíacas. Según datos compilados por la Red de Información de Salud de la Prefectura de Akita, los pacientes con parálisis parcial
son un 68% del total de las personas que sufren paros cardíacos.

En ejercicios convencionales de rehabilitación, los pacientes de ataques cardíacos son persuadidos para entrenar los miembros sin
movimiento solamente para lograr los movimientos básicos necesarios para los usos diarios. Muchos expertos afirman que es importante
para los pacientes mantener altas las motivaciones en la rehabilitación. REALIVETM alienta a los pacientes afectados por paros
cardíacos a re-aprender cómo usar un miembro paralizado. También ayuda a los pacientes a trabajar restableciendo las habilidades
perdidas como iniciativa propia bajo las instrucciones de un experto en
rehabilitación.

admin
14 noviembre, 2006

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //