La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Para IDC la migración de PCs de escritorio a portátiles presenta un
importante potencial comercial
El reporte trimestral de IDC sobre el mercado de PCs, registra ventas de
38 mil notebooks durante el primer trimestre de 2007, lo cual significa un aumento del 48% en dicho segmento, frente al mismo periodo
del año anterior.
“El crecimiento en el mercado de notebooks se ha instaurando como una tendencia desde hace varios trimestres. En 2006 el mercado
creció un 77% frente al año anterior y se vendieron 138 mil unidades”, comentó Luciano Acosta, Analista Senior Consumer and Comercial
Devices de IDC Cono Sur.
“Sin embargo, IDC considera que a pesar de este destacado crecimiento, la migración de PC’s de escritorio a portátiles todavía tiene
muchísimo potencial; todavía tenemos índices de penetración bajos en comparación la región, ya que aun sólo el 10% del mercado total
de PCs local son notebooks -es decir que cada 10 PCs que se vendieron en los últimos 15 meses, sólo una fue portátil-.”, agregó el
ejecutivo.
En contraste, la penetración promedio de Latinoamérica en 2006 fue del 16%. Y en países con consumidores de mayor poder adquisitivo,
como Estados Unidos o Europa Occidental, la penetración fue cercana al 40% en ambos.
Estas diferencias entre mercados y ritmos de adopción de NB tienen relación con varios factores que afectan la dinámica del sector,
siendo uno de los más importantes la disminución de la brecha de precios entre equipos de escritorio y móviles.
La disminución en los valores entre ambos equipos se está dando, pero todavía es alta para el poder adquisitivo del consumidor local.
Según IDC, en 2006 el precio promedio de venta al consumidor final de las notebooks cayó un 17%, pero los valores de las PC’s de
escritorio también experimentaron una caída importante del 9,5%.
Mientras tanto, IDC espera que la caída en los precios de las desktop comiencen a desacelerarse, es previsible que los precios de las
notebooks continúen cayendo trimestre a trimestre ya sea por la tendencia mundial o la agresiva competencia local.
Dado que el consumidor recibe muy bien las bajas de precio para incorporar tecnología, el impacto se hará notar en las ventas. A modo
de ejemplo, en las últimas investigaciones publicadas por IDC, correspondientes al primer trimestres de 2007, ante una caída del 20%
en el precio promedio, las unidades vendidas crecieron un 48% frente al mismo periodo de 2006.
Los pronósticos IDC indican un crecimiento del 61% para 2007 en unidades vendidas, lo cual se traduciría en una penetración del 14%
del mercado de notebooks en este año. IDC espera que el precio promedio de los equipos disminuya un 17% en 2007, pero considera que,
además de la caída en los precios, el principal motor de crecimiento para las notebooks ahora será la financiación, lo que compensará
el bajo poder adquisitivo antes mencionado.
Las marcas, los canales de distribución y los bancos ya están realizando esfuerzos importantes para ofrecer opciones financieras que
permitan alargar los horizontes temporales de pago e impulsen de esta forma una mayor proliferación de esta tecnología.
IDC
Argentina
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //