No siempre los más inteligentes logran más dinero

Image
Al menos eso surge de un estudio realizado en
EEUU


Un estudio a escala nacional en EE.UU. ha encontrado que la gente con
inteligencia por debajo de la media acaba alcanzando una prosperidad económica comparable a la de personas en circunstancias similares
y coeficientes de inteligencia más altos.
El estudio, conducido por Jay Zagorsky, del Centro de Investigación sobre Recursos Humanos de la Universidad Estatal de Ohio, desvela
además que un número nada despreciable de personas muy inteligentes tuvieron, según declararon, dificultades financieras.
"La gente no se hace rica sólo porque sea inteligente, y ser muy inteligente no le protege a uno de caer en dificultades financieras",
subraya Zagorsky.
El único indicador financiero en el cual el estudio ha encontrado que resulta ventajoso ser inteligente es el salario. Aquellas
personas con coeficientes intelectuales más altos, tienden también a obtener mejores pagas que los otros.
Aunque otras investigaciones también encontraron el vínculo entre el coeficiente intelectual y los ingresos, este estudio es uno de
los primeros en ir más allá del salario para explorar la relación entre la inteligencia, la riqueza y las dificultades financieras.
Para la mayoría de la gente, el éxito financiero abarca más que sólo los ingresos. Uno necesita acumular fondos para apoyarse en ellos
durante las épocas difíciles que puedan presentarse, y también para asegurarse un buen retiro. Significa asimismo que el nivel de
gastos de una persona no debería estar más allá de sus límites financieros ni cerca de estos.
El estudio se basa en datos de 7.403 estadounidenses de unos 45 años que participaron en un sondeo nacional. A la misma gente se la ha
entrevistado en varias ocasiones desde 1979. Este estudio se basa en las respuestas de la encuesta de 2004.
Todos los participantes fueron encuestados sobre sus ingresos, riqueza total y tres medidas de dificultad financiera: si tenían
tarjetas de crédito con éste utilizado al máximo permitido, si en los últimos cinco años omitieron pagar algunas facturas y si alguna
vez se declararon en bancarrota.
Los resultados de la investigación han confirmado los obtenidos en estudios efectuados por otros expertos, y demuestran que la gente
con coeficientes intelectuales más altos tienden a tener ingresos más altos. En este estudio, cada aumento de un punto en el
coeficiente intelectual rindió entre 202 y 616 dólares más de ingresos por año.
Esto significa que la diferencia de ingresos medios entre una persona con coeficiente intelectual normal (alrededor de 100) y alguien
que figura dentro del 2 por ciento de ciudadanos que integran la cima intelectual de la sociedad (con un coeficiente de 130) está
actualmente entre 6.000 y 18.500 dólares anuales.
Sin embargo, cuando se toman en cuenta la riqueza y la probabilidad de dificultades financieras, la gente de inteligencia media y la
que está algo por debajo tienen un resultado similar al logrado por los superinteligentes.
El estudio no pudo encontrar ninguna relación fuerte entre la riqueza total y la inteligencia. ¿Cómo pueden los sujetos de alto
coeficiente intelectual, en promedio, tener ingresos más altos pero no acabar poseyendo un mayor patrimonio que los otros? Zagorsky
advierte de que estos datos no pueden proporcionar una respuesta, pero sugiere que las personas de coeficiente intelectual alto no
están ahorrando tanto como las demás. Zagorsky está finalizando actualmente un estudio que explora esa cuestión.
Amazings

admin
5 junio, 2007

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //