Consiguen el efecto óptico de la invisibilidad


Consiguen el efecto óptico de la invisibilidad a nivel microscópico
Una capa de ondas de electrones puede detener la dispersión lumínica que hace a los objetos visibles a los ojos

Una nueva forma de conseguir el efecto óptico de la invisibilidad ha sido desarrollada por ingenieros de la Universidad de Filadelfia.
La técnica consiste en reducir la visibilidad de los objetos, desde cualquier ángulo, deteniendo la dispersión lumínica que emiten. Lo
consiguen recubriendo los objetos de una capa de ondas de electrones (plasmones). Cuando los objetos resuenan en sintonía con las
emisiones de plasmones de la capa, sencillamente no pueden ser vistos por el ojo humano. La técnica sólo es aplicable todavía a nivel
microscópico, si bien podría emplearse también para ocultar naves espaciales de los radiotelescopios.

Tendencias21

admin
7 marzo, 2005

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //