La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Datasul S.A., multinacional de software de gestión empresarial integrado, por medio de Datasul Servicios, anuncia la adquisición de los derechos de propiedad intelectual de software, la metodología y los procesos de Bonagura, empresa especializada en BPO (Business Process Outsourcing), con énfasis en las áreas administrativo-financiera, control y recursos humanos.
La operación se suma a las recientes iniciativas emprendidas por Datasul para la ampliación de su portfolio de SaaS (Software as a Service) y se llevará a cabo en etapas.
Además de la adquisición, Datasul también compró la opción de control de Bonagura, que se celebrará en enero de 2009, sobre la base de algunos supuestos.
En los últimos años Bonagura invirtió mucho en infraestructura física y tecnología, convirtiéndose en líder del mercado de BPO administrativo-financiero. El resultado de estas inversiones se puede verificar hoy, en la significativa ampliación de su capacidad de generación de EBITDA. El valor anual de los contratos actuales, que consisten en el 95% de los ingresos ordinarios, ya suma cerca de 18 millones de dólares en facturación.
Fundada en 1996, Bonagura innovó en la prestación de servicios BPO al introducir en 2005 una metodología de contratación externa para los procesos de negocio. Sumado al software desarrollado también por la empresa, la metodología fue una oferta diferenciada, que ofrece una mayor agilidad y economía a sus clientes, que permite el servicio a varios clientes en paralelo.
Actualmente, compañías como Hoteles Blue Tree, la Ciencia Lab – del grupo Dasa -, el Foro, Logística Luft, Petrosur y Trío Alimentación, utilizan los servicios de Bonagura, con el apoyo de diferentes ERPs; como Datasul, Oracle o Sap, por ejemplo.
Alejandro Peres Pereira, presidente de Petrosur, también cliente de Datasul, declaró que la externalización de sus procedimientos administrativos y financieros con Bonagura presenta numerosas ventajas. “Con la integración de los servicios de Bonagura junto con el ERP de Datasul, que sustituye a los diferentes sistemas, tenés información de gestión detallada, que permite a la compañía centrarse en el core business de distribución de combustible. Con esto, nuestros controles pueden ser auditados obteniendo una mayor transparencia con los proveedores y los bancos, volviendo a nuestras ventajas en las operaciones comerciales y financieras”, señala Pereira.
Datasul, en relación con su estrategia de añadir nuevas líneas de ingresos, enmarca esta adquisición por etapas. En un primer momento, incluso en 2008, las dos empresas actuarán en un modelo de alianza comercial, ofreciendo un paquete que reúne el BPO Bonagura y ERP Datasul en modalidad ASP (Application Service Provider), creando una brecha competitiva en la prestación de BPO.
En el modelo de alianza, la empresa proporcionará apoyo tecnológico y comercial a la operación de Bonagura. “Comercialmente, desarrollaremos acciones conjuntas para la venta en la base de clientes de Datasul, en especial para aquellos que hacen frente a un alto volumen de transacciones en sus oficinas de apoyo”, explica Jorge Steffens, presidente de Datasul. “Dentro del ámbito tecnológico, proporcionaremos toda la ayuda en la búsqueda y la definición de nuevas herramientas para aumentar la productividad en BPO”, agregó el ejecutivo.
En enero de 2009, si Bonagura alcanzara ciertos niveles de la generación de EBITDA, Datasul podrá ejercer, de manera efectiva, la opción de compra del 80% del valor de la empresa que se fija en el 80% de 6,5 veces el EBITDA hecho por Bonagura en 2008. “A partir de pruebas de BPO, ERP y datacenter, Datasul podrá repetir esta operación a través de su modelo de franquicias o por medio de canales dedicados a BPO, abordando el logro de escala y alcance geográfico para aprovechar los resultados de la empresa”, dice Paul Caputo, director de desarrollo de negocios de la compañía. “Tendencias como consumerización, donde el usuario final en cada área de negocio, decide por el uso de determinadas aplicaciones cada vez más repartidas, facilita la adopción de servicios de outsourcing para empresas de diferentes tamaños", añade.
Según Márcio Bonagura, director ejecutivo de Bonagura, con Datasul, la compañía alcanza un nuevo nivel de crecimiento en su operación. “Hemos actuado en un mercado muy dinámico y prometedor que crece con la extensión del concepto de centros de servicios compartidos. Esta alianza nos garantiza escalar para evolucionar en los servicios que ya tenemos, desarrollar nuevas ofertas y generar nuevos contratos de BPO", dice Márcio Bonagura.
Con sede en Barueri, en el estado de Sao Paulo, Bonagura cuenta con un equipo de 600 profesionales, con 100 grupos de medianas empresas como clientes, operando en los procesos de funcionamiento de más de 600 compañías en 360 ciudades del país. Así como ocurrió en adquisiciones realizadas anteriormente, la gestión de la operación de Bonagura sigue siendo llevada a cabo por los ejecutivos de la misma.
Enfoque en los servicios
Esta es la séptima adquisición que Datasul anunció en un año, y además una iniciativa que fortalece su portfolio de servicios. La empresa ya ofrece, desde 2000, la modalidad ASP. En mayo de 2005, para anunciar la colaboración con IBM, creó la unidad Datasul Outsourcing a fin de ofrecer a los clientes servicios para la gestión del verdadero concepto on demand. En 2007, Datasul inauguró su nuevo datacenter y la adquisición de los bienes de Soft Team añadiendo al portfolio de outsourcing una gama de soluciones para el ámbito fiscal.
Hace alrededor de dos meses, otra iniciativa colocó a la compañía como uno de los principales proveedor de software en América Latina por contar con una oferta de aplicación en el modelo SaaS. Tomando como proyecto piloto para desarrollar una solución para la gestión de flotas, Datasul estableció alianza con Salesforce.com; una gran referencia mundial en la venta de software como servicio.
Según Gartner, el mercado mundial de SaaS debería crecer un 22,1% al año hasta 2011. La evolución del modelo tradicional de venta de software (licencia de uso de más de mantenimiento) para el modelo BPO transforma las actividades de seleccionar, contratar e implementar el software, trayendo una mayor agilidad al negocio. Específicamente en América Latina, Gartner estima que el mercado de BPO ya llega a $ 6,5 billones, o el 4,0% de este segmento del mercado mundial, debe crecer de una forma más acelerada y llegar a 13,6 billones de dólares para el 2011, o el 5,8% del total mundial.
Acerca de Datasul
Datasul (Bovespa: DSUL3) es una multinacional con actuación en todo el continente americano, pionera en el desarrollo y comercialización de soluciones integradas de software, con 30 años de presencia en el mercado y líder entre las proveedoras de sistemas completos para el segmento de empresas de porte grande y mediano, con 18,7% de participación en el mercado.
El modelo de negocios de la compañía está estructurado en un sistema de unidades, formado por la corporación y sus subsidiarias, por 9 unidades de desarrollo (FDES) y 44 unidades de distribución (FDIS).
El portfolio de Datasul está compuesto por ERP (Enterprise Resource Planning), soluciones para HCM (Human Capital Management), BI (Business Intelligence), ECM (Enterprise Content Management), B2B (Business to Business), CRM (Customer Relationship Management). La compañía también ofrece outsourcing, educación corporativa y sistemas para los mercados verticales financiero, agroindustria y salud.
Sus 3 mil profesionales –incluyendo los equipos de las empresas recientemente adquiridas Informenge, Meya Argentina y Brasil, Próxima, Ilog, YMF y Soft Team– y las operaciones en Argentina, Chile, Colombia y México atienden una base de 3 mil clientes en toda América Latina, Estados Unidos y Canadá. Datasul cuenta entre sus partners tecnológicos a los principales players mundiales: IBM, Adobe, Microsoft, Progress y Salesforce.com e integra el segmento de prácticas diferenciadas de gobierno corporativo en el Bovespa, Novo Mercado, teniendo sus acciones negociadas bajo el código "DSUL3".
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //