Los vendedores de novedades han aprendido que todo lanzamiento debe primero ser objeto de deseo y eso pasa a éstas horas con Google Plus, la red social que -dicen- está llamada a competir con Facebook.

La red Google Plus está en etapa beta y para ingresar a ella debes tener invitación y ocurre que a estas horas las invitaciones están agotadas. Como en las largas filas que se forman ante las novedades de Apple hoy largas colas virtuales esperan pescar una invitación e ingresar al muy comentado Google Plus.

Los primeros trazados señalan que es una red social –como Facebook-; más Google mismo.

Se exhiben tres cualidades principales que definen a Google Plus: +Circles (Círculos sociales); Sparks (+ Intereses) y Hangouts (que Google traduce como Quedadas).

Google lo explica así: “Encontrarte a los amigos cuando sales es lo mejor de ir de fiesta. Con Quedadas, por primera vez son posibles los encuentros inesperados en la Web. Dile a tus amigos que estás en una quedada y espera a ver quién aparece. Es lo mejor que se nos ha ocurrido hasta que se invente la teletransportación.”

Los círculos es donde uno ubica a la familia, a los amigos, al trabajo –uno toma la identidad seleccionada y la arrastra al circulo deseado. ¿Por qué esa particularidad? Pues, porque así selecciono a quiénes enviar un mensaje equis.

Supongamos que rendí mi exámen de matemática y deseo comunicarlo a mi círculo de amigos y familiares y no al de mi trabajo; dispongo de una vía rápida para hacerlo.

Sparks, la vinculación más fuerte del buscador Google, con la red social Google+. Allí podré buscar temas relacionados a mis intereses personales, para luego vincularlos a mi perfil.

Hangouts, lo que nos permitirá realizar video llamadas con nuestros contactos, una cualidad que incluye GPS para ubicarnos.

Ahora ¿cómo acceder a Google Plus?

Apelo a diseñadores afamados como el brasileño Fabio Sasso, quien por estos días vive en San Francisco y trabaja precisamente como senior designer en la sede central de Google, en Mountain View.

Fabio refiere en su twitter que está enviando un millar de invitaciones a sus allegados y como primeros comentarios dice que su muy visitado sitio, Abduzeedo, será aún más publicitado gracias a Google Plus.

Pero qué mejor que ir a las fuentes para saber qué comprende el proyecto Google Plus: http://gplusproject.appspot.com/static/es.html

http://www.google.com/intl/es/+/learnmore/

Únete a la conversación

8 comentarios

  1. me parese muy buena la opcion que estan probando.hay cosas que no le queres mostrar a otros.y con este nuevo google es mas privado solo a los que queres le podes mostrar tus fotos o comentarios

  2. Lo que da un poco de miedo es que Google no deja títere sin cabeza, quiere competir con todos, y lo peor aún es que gana siempre a todos.

    ¿Estamos realmente seguros que queremos que una compañía monopolice todo internet?

    Creo que debemos repartir un poco:

    – Buscar de vez en cuando en el resto de buscadores, que también son buenos.
    – Usar servicios gratuitos como redes sociales, plataformas de vídeo, etc… que no sean siempre las mismas.
    – Tratar de no hacer fuerte siempre al mismo, en definitiva hacer que todo sea posible.

    nunca los monopolios son buenos.

    Un saludo.

  3. TENIENDO GMAIL DESEARIA ENTRAR EN ESTE NUEVO SISTEMA GOOGLE PLUS ,SI FUERA POSIBLE. MUCHAS GRACIAS

Dejar un comentario