El celular, amigo invisible

ImageAcompaña tan intimamente que sabe todo de nosotros, de nuestros encuentros
amorosos, del gol que gritamos, del diálogo con cada ser querido


Los fabricantes de teléfonos celulares no dejan de sorprenderse por el espectacular avance de la
telefonía celular en América Latina y especialmente en la Argentina, donde el móvil llega al 83% de la población y los usuarios
demandan cada vez más servicios y también bello diseño en su equipo.
Un estudio realizado por la compañía sueca Ericsson dedicó un capítulo especial a la Argentina, encuestando a cerca de un millar de
usuarios de celulares que habitan en centros urbanos del país. Llegó a conclusiones interesantes y curiosas.
El estudio comprendió focus group sobre usos y demandas o sea ¿qué más esperan o desean que tenga su teléfono movil? por ejemplo: Que
sea fácil de manejar. Que me permita tener el control de gastos -y vaya feliz descubrimiento de fabricantes y operadores: tener el
control lleva a gastar más-.
Y aún más ¿Quién dijo que el perro es el mejor amigo del hombre? en las sesiones de grupo surgieron frases como éstas: el celular es
mi amigo invisible. Sabe todo de mi, de mis diálogos cuando estoy con mi novia, cuando grito un gol, etc. Tiene mi musica. O sea es
una relación cercana, de total complicidad.
El celular es el punto de convergencia de la radio, la TV, el cine y los grandes espectáculos -caso Soda Stereo en la promoción de
Personal-. Cada vez más actividades y atractivos están en el móvil y cada vez será mayor y para disfrutar en cualquier sitio y a la
hora deseada o posible para cada uno.
En esta corriente de futuro aqui hay un par de pioneros: los nativos digitales y profesionales móviles, que actúan como locomotora de
los grandes avances que se dan en los celulares -radio, MP3, TV móvil, cámara digital con definiciones mayores a 3 megapixeles.
Ellos imponen modas y costumbres y los fabricantes y operadores los auscultan cercana y frecuentemente. De esos consumidores surge en
latinoamérica un mercado de más de mil millones de dólares en música que baja a los celulares.
En Argentina el reciente estudio de Ericsson dice que entre los pioneros digitales, un 40% pertenece a comunidades digitales; un 50%
escribe y publica textos y fotos en blog´s y esa es una proporción mucho mas alta que la media mundial.
Algunos de esos pioneros participan de juegos on line como World of Warcraft que se juega en linea y tiene más de 9 millones de
usuarios, y de esa interactividad surge un mercado de unos u$s 90 millones en accesorios, vestimentas, tips y otros atractivos para
esa comunidad.
Compañías como Sony tienen su propio costado -Sony BMG- para participar activamente en la vida e industria celular, trabaja en la
complementación de dispositivos.
En ese marco Ericsson presentó un portfolio de aplicaciones que representan su visión para innovar en materia de soluciones multimedia
para el mundo de la telefonía celular camino a 3G, que conjugan avanzadas posibilidades de comunicación, contenidos y entretenimiento.
Las nuevas aplicaciones permiten un salto hacia una comunicación más creativa, interactiva, personalizada, con contenidos generados
por el usuario, con amplias opciones para compartir recursos y herramientas.
Según señaló Eduardo Griffa, director de marketing de Ericsson para el sur de Latinoamérica: “Estamos convencidos que —teniendo en
cuenta el desarrollo de las comunicaciones de nueva generación en la región- las soluciones multimedia serán una de las áreas de mayor
crecimiento en los próximos años, considerando el significativo interés por servicios de avanzada en países como Argentina y Chile.”
El área Multimedia de Ericsson enfoca sus esfuerzos al impulso de nuevos segmentos de contenidos y aplicaciones tales como Mobile TV,
que hace realidad ver TV en cualquier momento y lugar; Mobile Music; Track ID para grabar, verificar y obtener información sobre las
canciones que escuchamos por radio en forma automática; IPTV; soluciones de envío de publicidad a través de MMS, voz o texto y “Me on
TV” entre otras.
En este nuevo escenario, el aporte de nuestros partnerships, como Sony, Sony Ericsson y Sony BMG, nos permiten ofrecer una visión
completa fortaleciendo aún más la posición de líder tecnológico y de mercado de Ericsson.
Acompañando el proceso de desarrollo de este tipo de soluciones, la compañía cuenta con una nueva área Multimedia en la región sur de
Latinoamérica formada por un equipo de técnicos e ingenieros locales altamente especializados en las tecnologías multimedia más
avanzadas del mundo.
Ericsson está dando forma al futuro de las comunicaciones móviles y de Internet de Banda Ancha, a través del continuo liderazgo
tecnológico. Suministrando soluciones innovadoras en más de 140 países, Ericsson está ayudando a crear las compañías de comunicaciones
más grandes del mundo.
Ericsson
Sony
BMG

admin
30 septiembre, 2007

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //