El desafío que asume Raffaele en Sonda

Alejandro Raffaele traspuso las puertas de Alsina 772 y puede decirse que volvió a sus origenes, permítaseme la licencia periodística.

Allí -en Alsina 772- estaba hacia 1988 la empresa que fue su primer empleo cuando era un novel técnico electrónico. Allí operó la filial argentina de la desaparecida Digital (luego absorbida por Compaq y ésta más tarde por HP). Ahora, mejor dicho hace ya tiempo Alejandro Raffaele es ingeniero electrónico, con varias maestrías de tecnologías y negocios a cuestas y tras haber creado (OptiGlobe) y dirigido empresas tecnológicas (Sun Microsystems), entre otras. Y bien, allí funciona ahora Sonda y Alejandro Raffaele acaba de asumir como country manager para la Argentina.

Y todo su expertise en tecnologías, en relacionamiento, en provisión de servicios, en suma: en negocios, es el que provee ahora a Sonda de una estrategia especial para esta región. Apenas ingresó a Sonda, Raffaele impulsó lo que denomina TAS -technology as a Ssrvices-, una modalidad que provee servicios tecnológicos – infraestructura incluida si fuere necesaria- para que las empresas se dediquen de lleno a sus negocios. La estrategia comprende a socios de negocios y en el caso de TAS, específicamente es una telco -cuyo nombre aún no se hace público-.

Veamos un poco qué es Sonda y para ello qué mejor que el racconto hecho por Gerardo Cruz, un montevideano que preside Sonda Argentina y Uruguay, en el encuentro en que Alejandro Raffaele dialogó con la prensa. La empresa nació en Chile y se expandió progresivamente a latinoamérica como implementadora tecnológica, un camino que fue realizando via adquisicionrd de empresas y que acaba de reforzarse al producirse la salida a la bolsa en Chile en 2007. Esa transformación en empresa pública les aportó un capital de u$s 230 millones, que reforzó la estrategia expansiva y de compra de compañías tecnológicas -especialmente en Brasil, donde tomaron fuerte posición últimamente-.

En el caso de la estrategia TAS sale al cruce la aclaración de que Sonda no es un broker sino un integrador que elige y provee las tecnologías más importantes o valiosas, dice Gerardo Cruz. Y Raffaele subraya que el mensaje es: en momentos de crisis no se debe bloquear capital de trabajo sino contratar servicios que Sonda hace mejor y a menor costo. TAS o Technology as a Services es el concepto de utilitys como modalidad de servicio. Tan concretamente -acota Cruz- como llegar y encender mi PC y todo funciona naturalmente bien sin que yo -la empresa cliente- tenga que dedicarle mi atención; eso es TAS. Una modalidad -agrega- que provee Sonda como un acertado balance entre tecnología, infraestructura y servicios. Una solución en formato centralizado en los data centers de Sonda.

El desafío que asume Raffaele al asumir sus nuevas tareas es elevar el actual 2% de contribución local a la facturación total anual de u$s 671 millones. “Este año creceremos un 50%“, expresó. Un lugar destacado seguramente ocupará la provisión al gobierno porteño de una plataforma de e-procurement, que actualmente está implementando Sonda para el sistema de compras de la ciudad. En Argentina la integradora Sonda tiene otros 35 contratos activos y un centenar ya realizados. La sede de Alsina 772 congrega a un centenar de profesionales y en los cinco pisos -5000 m2-, hay un piso esperando la integración de una compañía que Sonda trata de sumar a sus estructuras.

Sonda Argentina

Dejar un comentario