El INTI creó una pista para ensayos dinámicos para fabricantes e
importadores automotrices
El ruido es un intruso agresivo que acecha en cualquier momento y lugar,
ataca en todos lados, impide o altera la comunicación normal, generando una carga de stress adicional que afecta la salud física y
emocional de individuos y grupos.
La Organización Mundial de la Salud ha establecido valores máximos de ruido compatibles con el desarrollo de una vida sana y normal.
Esos valores, generalmente en las grandes ciudades, resultan ampliamente transgredidos.
Como un aporte para el control de la contaminación sonora del medio ambiente, tendiente a la disminución gradual de los niveles de
ruido en la comunidad, el INTI realiza los controles que normativamente están reconocidos a nivel nacional e internacional en el
parque automotor nuevo, requisito que los habilita para poder ingresar al mercado.
Juntamente con los ensayos de emisión de ruido para la certificación de modelo (método dinámico), el INTI obtiene los valores de
referencia homologados para los modelos nuevos, los cuales deben ser tomados por los organismos gubernamentales de cada región en el
cumplimiento del Decreto 779/95 de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial Nº 24449, para realizar el procedimiento de control de ruido
respectivo del parque automotor usado, el cual debe estar dentro de una tolerancia admisible con respecto a esos valores de
referencia.
Por ejemplo los límites vigentes en la actualidad son para automotores pesados (camiones de gran porte) con motores de más de 204 cb,
el límite es de 80 dB(A). Ómnibus de pasajeros urbanos con motores menores a 204 cb el límite es de 78 Db(A) y en vehículos livianos
con menos de 9 asientos, incluido el conductor (autos) el límite es de 74 dB(A).
Estos controles se realizan a través de dos tipos de ensayos de emisión de ruido de vehículos de automotores: el dinámico y el
estático, ambos reconocidos por la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
El ensayo dinámico se realiza en una pista de prueba normalizada construida especialmente en el Parque Tecnológico Miguelete del INTI,
con instrumental acorde con las normas nacionales e internacionales.
Con el fin de disminuir el ruido y las consecuencias que el mismo genera en la salud del ser humano, es importante que tanto las
empresas fabricantes e importadoras de automotores como así también los organismos gubernamentales responsables del cumplimiento de la
normativa vigente tomen conocimiento de las herramientas que el INTI puede ofrecer al respecto.
Contacto
INTI-Física y Metrología
Tel: 4752-5402.
Ing. Lucía Taibo
e-mail: luciat@inti.gov.ar
Instituto Nacional de Tecnología Industrial –
INTI