El Súper Día del software de IBM Argentina

Un encuentro con sus partners y sobre estándares abiertos



IBM tuvo un día estelar en Buenos Aires mostrando cuánto hace en software. Parte de
ello en su planta de Martínez, pero se guardó -seguramente para otra jornada de lujo- el anuncio de que se apresta a abrir una nueva
planta, con 500 posiciones en Vicente López, desde donde dará servicios a clientes de toda la región latinoamericana.

En el Software
Day 2005, IBM Argentina congregó más de 1400 personas. Fue este martes 3 de mayo, en Buenos Aires, donde mostró junto a clientes sus
soluciones de integración basadas en software sobre estándares abiertos.

?Supersoftware? contó con la presencia de Favio Posca y Anita Martínez como presentadores, y los más importantes expertos
internacionales en Software IBM.

IBM Argentina presentó el IBM Software Day 2005, un evento en el que alrededor de 1400 clientes, Asociados de Negocios y
Desarrolladores de software, pudieron conocer las soluciones de IBM desarrolladas sobre estándares abiertos, que ayudan a integrar
aplicaciones, información y personas, para un óptimo funcionamiento de los negocios de una compañía.

El evento tuvo como presentadores a Favio Posca y Anita Martínez, y contó con la presencia de diferentes expertos internacionales de
IBM en software, encargados de anunciar las recientes soluciones en las áreas de: Integración de Negocios, Seguridad, Productividad y
Eficiencia, y Administración Inteligente de su infraestructura.

“En IBM estamos enfocados en ayudar a los clientes a transformar sus empresas. Nuestras soluciones de Software, basadas en estándares
abiertos, ofrecen mayores opciones y flexibilidad, además de un menor costo total de propiedad?, manifestó Diego Segre, gerente
latinoamericano de software de IBM. ?Este es el próximo paso para ampliar aún más las capacidades del ambiente operativo On Demand,
con una familia de productos que permite acceder a personas, procesos y datos en una amplia variedad de dispositivos, cualquiera sea
la plataforma, a través de sistemas de administración delegada” agregó Ariel Canossa, gerente de software de IBM Argentina.

Asimismo, se dieron a conocer los beneficios de las soluciones de software de IBM orientadas a la integración, reducción de costos,
seguridad, manejo efectivo de la información y productividad del negocio.

Por último, los asistentes al evento, tuvieron la posibilidad de visitar el show room montado especialmente para ofrecer las
soluciones de plataforma de Software IBM, junto con aplicativos de desarrolladores.

IBM Argentina es la compañía pionera en el desarrollo e implementación de soluciones de tecnología informática y la compañía de
tecnología más grande del mundo, con 80 años de liderazgo e innovación en los negocios del país. Es la mayor proveedora de Hardware,
Software y Servicios Informáticos y cuenta con más de 300 mil empleados en todo el mundo. Está presente en 170 países y destina
anualmente más de U$S 6.000 millones a investigación y desarrollo.
IBM Software Group – Hoja de datos
? IBM es el segundo proveedor mundial de Software, primero en Middleware y en cada una de las categorías donde participa.
? La División Software Group de IBM tiene una facturación de U$S 15.000 millones anuales.
? IBM Software Group cuenta con 40.000 empleados en todo el mundo, incluyendo 25.000 personas en los laboratorios, y 15.000 en
contacto con los clientes.
? IBM tiene 30 laboratorios de investigación, 24 centros On Demand y 14.000 empleados dedicados a tecnologías abiertas de software,
incluyendo Linux, Java y XML.
? IBM cuenta con más de 1.000 desarrolladores dedicados a XML y más de 1.500 dedicados a Linux.
? Los ingresos de IBM en la línea Linux se cuadruplicaron entre 2001 y 2004; las industrias clave son gobierno, minorista y
financiera.
? IBM brinda más de 300 soluciones de software basadas en Linux.
? IBM emplea a casi 4.000 profesionales en Java y ofrece más de 100 productos y soluciones habilitados para Java.
? IBM posee 90,000 asociados de negocios y alianzas con 100 ISVs estratégicos de Software.
? En 2004, más de 5.400 nuevos asociados de negocio fueron habilitados en ci segmento middleware.
? La estrategia e-business on demand está siendo impulsada por la cartera de patentes de software más grande del mundo.
? El software representó más del 55% de las 3.248 patentes estadounidenses adjudicadas a IBM en 2004.

Dejar un comentario