El escaner cerebral puede anticipar los comportamientos humanos. La capacidad
de acierto en los juegos de azar está relacionada con la activación de determinadas regiones cerebrales
Una adecuada observación del cerebro permite anticipar los comportamientos humanos, según han podido determinar mediante un
experimento investigadores norteamericanos. El experimento consistía en determinar la capacidad de acierto de unos voluntarios en un
juego de azar. Mediante un escaner de resonancia magnética que observaba las reacciones cerebrales durante el juego, los
investigadores descubrieron que la mayoría de las veces podían saber con anticipación qué jugadores acertarían y cuáles fallarían.
Este estudio ha demostrado que la capacidad de acierto en los juegos de azar está relacionada con la activación de determinadas
regiones cerebrales y que la percepción visual no depende sólo de la calidad de las señales sensoriales, sino también de la variedad
de nuestras señales internas.
si un individuo acertará o fallará en un juego de azar sólo observando su cerebro a través de un escaner.
Antes incluso de que
se presente el juego a los participantes, se puede predecir con un grado de acierto del 70% si van a dar una respuesta correcta o no
por medio de la medición de la actividad cerebral.
Los resultados de este estudio, dirigido por Ayelet Sapir, una joven investigadora del departamento de neurología de dicha universidad, han sido publicados por
la revista Proceedings of the National Academy of the Sciences.
Además, la Universidad de Washington ha emitido un ilustrativo comunicado sobre el descubrimiento.