Fuertes inversiones IT en movilidad

ImageLa empresas la perciben como herramienta de negocios y ayuda para incrementar competitividad

 

La movilidad está cada vez más siendo una tendencia en las inversiones de IT en las compañías latinoamericanas, y es considerada como una herramienta para incrementar la competitividad en el agresivo ambiente actual de negocios. 

 

El dato se desprende del último estudio realizado por IDC a nivel regional, Latin America Wireless & Mobile Solutions 2008,  

 

El concepto de movilidad está evolucionando desde la detección de oportunidades de negocio, hacia el concepto de hacer de la movilidad una herramienta estratégica que provee un diferenciador y ventaja competitiva si se ajustan y modifican los procesos clave del negocio. 

 

La ventaja competitiva que provee la movilidad permite adquirir nuevas oportunidades, retener cuentas existentes a través de un mejor servicio al cliente y penetración de cuenta y mover el punto de decisión acercándolo al cliente final. 

 

El estudio Latin America Wireless & Mobile Solutions 2008, incluye 460 entrevistas a ejecutivos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México. Revela los comportamientos de compra y patrones de utilización de dispositivos, aplicaciones, servicios, operadores, móviles, plataformas, sistemas operativos y procesos de compra.  

 

Dentro de los resultados relevantes, observamos que el mercado Chileno es donde proporcionalmente existe la mayor adopción y penetración de la movilidad. Colombia registró un crecimiento muy importante y lo continúa el mercado local. 

 

Las pequeñas y medianas empresas registran la mayor proporción de empleados que trabajan fuera de las instalaciones de la compañía.  Mantener la conectividad mientras se visita un cliente o prospecto y el trabajo desde otras localidades son los ambientes principales de los empleados fuera de su oficina. Entonces, se espera una adopción importante de dispositivos convergentes móviles en detrimento del uso de teléfonos móviles tradicionales. 

 

Por otro lado, la integración de los dispositivos móviles con las capacidades del PBX es la característica principal que se busca actualmente cuando se piensa en invertir en plataformas de movilidad. 

 

Ahora bien, si comparamos la adopción de aplicaciones avanzadas como las versiones móviles de sistemas CRM, ERP o Field Service Automation, vemos que se incrementó de manera importante con respecto al 2007. Y a diferencia del año pasado, ahora ya existe más conciencia acerca de la tecnología a seleccionar para soluciones móviles en términos de la interface (GPRS vs G3). 

 

De acuerdo a las conclusiones del estudio, además de verse beneficiados aquellos sectores de negocios cuyas actividades se desarrollan en entornos multi-sitio, tales como la manufactura, transporte/logística, etc., se viene vislumbrando un significativo crecimiento en la adopción de este tipo de soluciones en áreas de servicios profesionales.  

 

Asimismo, y de acuerdo a la evolución del mercado, podrá progresivamente verse una caída en la barrera de adopción de organizaciones de gran volumen (+500 empleados) al mercado medio (100-500 empleados). 

 

IDC

 

admin
6 agosto, 2008

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //