Organizada por la Cuarta Cátedra de Medicina, dirigida por el doctor Roberto Iérmoli, el jueves 18 de octubre a las 11 horas, se llevara a cabo en el aula 70 del Hospital de Clínicas una conferencia sobre la historia de la sexualidad.
La conferencia es gratuita y abierta a la comunidad. Universidad de Buenos Aires (UBA) – Hospital de Clínicas “José de San Martín”.
El profesor Jorge Franco profesor de la UBA y de la UB expondrá sobre los cambios históricos y el condicionamiento que estos producen en el arte, la ciencia y la medicina en especial.
Las “Venus prehistóricas” del paleolítico muestran la importancia de la zona pelviana remarcando por un lado las caderas y el pubis, y por otro los senos- nacimiento y amamantamiento- El misterio de la creación ocurría en el interior del cuerpo femenino y emergía al mundo externo a través de su orificio vaginal. No es extraño, entonces, que las primeras imágenes y objetos elaborados se refieran a los animales prehistóricos que aseguraban la alimentación y a las mujeres a las que adjudicaban la fertilidad y la capacidad reproductiva.