Las tecnologías aplicadas a la vida
ciudadana
Se otorgarán adicionalmente dos premios especiales: “E-integración” que premiará
la mejor práctica destacable en la integración laboral de la mujer en las TIC’s y “E-cooperación regional” que valorará la cooperación
técnica en E-gobierno entre dos ciudades, basándose en casos prácticos entre la transferencia de conocimiento y tecnologías.
Las entidades copartícipes anunciaron en Madrid, España, la apertura de la segunda edición del Premio Latinoamericano de Ciudades
Digitales 2005
El “Premio Latinoamericano de Ciudades Digitales” fue creado para valorar e impulsar las iniciativas de desarrollo y modernización de
municipios latinoamericanos.
Es coimpulsado por el Instituto para la Conectividad en las Américas (ICA), la Asociación Hispanoamericana de Centros de Investigación
y Empresas de Telecomunicaciones (AHCIET), Cisco Systems, y Microsoft
Dada la gran importancia de esta iniciativa CISCO y Microsoft se han unido a la segunda convocatoria de este galardón.
El premio se otorgará en tres categorías: “Ciudad Grande”, “Ciudad Mediana” y “Ciudad Pequeña” y está abierto a ciudades que se
encuentran en cualquier etapa de su proceso de modernización y que hayan integrado las tecnologías de información y comunicación
(TICs) en la vida económica, social y cultural de su ciudad, demostrando un progreso significativo en su transición hacia la “Ciudad
Digital “.
Las ciudades aspirantes serán valoradas en función de los logros conseguidos hasta el momento pero también por la calidad y el alcance
de sus proyectos futuros.
Se otorgarán adicionalmente dos premios especiales: “E-integración” que premiará la mejor práctica destacable en la integración
laboral de la mujer en las TIC’s y “E-cooperación regional” que valorará la cooperación técnica en E-gobierno entre dos ciudades,
basándose en casos prácticos entre la transferencia de conocimiento y tecnologías.
Los cinco ganadores serán anunciados durante una ceremonia oficial, que se celebrará durante el VI Encuentro Iberoamericano de
Ciudades Digitales en Río de Janeiro (Brasil), a finales de septiembre de 2005.
Los premiados serán invitados a presentar sus experiencias como mejores prácticas ante una audiencia compuesta por altas autoridades
nacionales y regionales, alcaldes y expertos de municipios de referencia de otras regiones del mundo, representantes del sector
privado y organizaciones internacionales.
El premio se otorgará en dos fases. En la primera, 20 representantes de los municipios ganadores se desplazarán a Bogotá, ciudad
galardonada con el premio Ciudad Grande de la edición anterior, con objeto de realizar una puesta en común de sus experiencias en
torno a estos temas. Además, serán invitados a participar en una jornada de formación de un día a cargo del OCRI (Ottawa Centre for
Research and Innovation) de Canadá.
El viaje finalizará con un tour de conectividad a las ciudades colombianas finalistas de la edición del año pasado, Manizales y
Castilla la Nueva, donde serán recibidos por los representantes municipales de ambas localidades. La segunda fase del premio
consistirá en la asistencia a un seminario de formación de tres días ofrecido por CISCO Systems en su sede de San José (California).
Además, Microsoft ofrecerá a los cinco representantes de las ciudades ganadoras tres días de entrenamiento en aspectos de seguridad de
información y activos o en productos de eficiencia organizacional como Microsoft Windows XP y Office System 2003.
Dispone de mayor información en la página de Iberomunicipios de
AHCIET.