La Gripe Aviar podría matar 150 millones de seres

Seria advertencia de la Organización de Naciones Unidas
(ONU)


Entre cinco y 150 millones de muertos. Éste es el balance que podría tener
una pandemia de gripe en todo el mundo, según ha advertido la ONU. A menos que las autoridades de todo el mundo tomen acciones para
controlar la gripe aviar en Asia, la pandemia es inminente.

“Esperamos que la próxima pandemia de influenza [el virus que causa la gripe] aparezca en cualquier momento y es probable que esté
ocasionada por una mutación del virus que actualmente está causando la gripe aviar en Asia”, advirtió David Nabarro durante su
presentación como coordinador de la ONU para liderar las acciones mundiales para frenar una posible pandemia de gripe humana.

Fue el propio Kofi Annan, secretario general de Naciones Unidas, quien pidió a Nabarro que dejase por una temporada su actual puesto
en la Organización Mundial de la Salud para convertirse en el coordinador del sistema de la ONU para hacer frente a la gripe aviar y
humana. “La gripe aviar tiene que ser controlada si queremos prevenir una pandemia de gripe humana”, advirtió.

Desde 2003, la gripe ‘del pollo’ (ocasionada por la cepa del virus influenza H5N1) ha afectado a las aves del contiente asiático.
Según los últimos datos de la OMS, ha infectado a 116 personas y ha ocasionado la muerte de 60 en Indonesia, Vietnam, Tailandia y
Camboya. La mayoría de los contagios han sido entre trabajadores avícolas, ya que resulta difícil que el patógeno se contagie de
persona a persona.

Sin embargo, los expertos creen que esto podría cambiar si el virus mutase. La mutación de H5N1 es, precisamente, la mayor amenaza
para la expansión de una pandemia de influenza humana.

Medidas internacionales

“La epidemia de gripe aviar tiene que ser controlada si queremos evitar una pandemia de gripe humana”, advirtió Nabarro. “Los
fallecimientos podrían oscilar entre los cinco y los 150 millones”, señaló el funcionario de Naciones Unidas. “El trabajo que hagamos
a lo largo de los próximos meses marcará la diferencia entre, por ejemplo, si la próxima pandemia nos lleva en la dirección de 150
[millones] o en cinco”, agregó.

El alto funcionario indicó que es preciso controlar cuanto antes el brote asiático para evitar una epidemia que podría ser más
desastrosa que la de 1918. En su encuentro con los periodistas tras su nombramiento, Nabarro recordó que aquella epidemia de gripe
costó la vida a más de 40 millones de personas.

Para ello, la OMS ya ha enviado a todos los países guías detalladas de las acciones que deben tomar. “La OMS ha sido muy clara acerca
de la inminente amenaza de una pandemia de influenza en el hombre. El mundo está respondiendo y se está moviendo rápido para
prepararse. Sin embargo, la coordinación de estos esfuerzos es crítica para asegurarse de que todos los jugadores están dando lo mejor
de sí mismos y que los países reciben el apoyo que necesitan urgentemente”, ha explicado Lee Jong-wook, director general del
organismo.

Los esfuerzos se dirigen a asegurarse de que los países están equipados con planes nacionales de preparación para una epidemia de
gripe, que los esfuerzos para detener los brotes de gripe aviar se aceleran y que las herramientas sanitarias, como las vacunas, están
disponibles tran pronto como sea posible. A principios del mes que viene, la OMS tiene previsto mantener una reunión internacional en
Ginebra (Suiza) para coordinar los fondos necesarios.

IBL
News

Dejar un comentario