La Telefonía de Tercera Generación (3G) impulsa la revolución móvil

Image
Con 117 millones de clientes 3G, una mayoría utilizan
UMTS/HSDPA


El modelo de cobertura global que ofrece la tecnología
GSM ha servido de base para que UMTS/HSDPA logre ser la tecnología 3G de mayor aceptación, imperando en el mercado con 167 operadores
en 69 países que ofrecen servicios UMTS, de los cuales 115 ya han actualizado su servicio con capacidad HSDPA.
3G Americas anuncia hoy que según los informes trimestrales sobre usuarios del World Cellular Information Service publicados por
Informa, UMTS/HSDPA, con 117 millones de usuarios, se encuentra disponible comercialmente a través del doble de operadores que las
demás tecnologías 3G – 167 operadores en 69 países, comparado con 71 operadores en 44 países con capacidad CDMA EV-DO. De los 172
millones de abonados 3G a banda ancha verdaderamente móvil en el mundo al término del primer trimestre de 2007, el 68% utilizaba
UMTS/HSDPA.
La familia de tecnologías 3G de GSM actualmente brinda servicio a 2400 millones de usuarios en el mundo, y abarca 85% del mercado
inalámbrico móvil mundial total. GSM es la tecnología de mayor despliegue, en el hemisferio occidental y es la única tecnología
presente en cada país de la región, abarcando 58% de todos los clientes inalámbricos móviles en el hemisferio occidental. A nivel
mundial, el mayor crecimiento trimestral de UMTS/HSDPA ocurrió en los Estados Unidos y Canadá, donde UMTS experimentó un crecimiento
inigualado de 614%, con un incremento explosivo de 350.000 usuarios a 2,5 millones de usuarios en tres meses, al término de marzo de
2007.
En los doce meses desde marzo de 2006 a marzo de 2007, hubo 538 millones de nuevos usuarios GSM/UMTS a escala mundial, comparado con
los 49 millones de nuevos usuarios para CDMA. Durante ese mismo período, GSM incrementó su base de usuarios en América Latina y el
Caribe con 80 millones de nuevos clientes, alcanzando así un total de más de 231 millones de usuarios GSM en la región. La
participación regional de GSM en el mercado de América Latina mantuvo un ímpetu constante, incrementando su volúmen de 59% en marzo de
2006 a casi 71% en marzo de 2007. La base de usuarios en América Latina y el Caribe para CDMA se redujo al mismo tiempo con 826.000
clientes menos durante el primer trimestre de 2007.
"2006 fue el año en el que HSDPA logró amplia disponibilidad en todo América del Norte, y 2007 será el año en el que comienza a ganar
su espacio en todo América Latina," comentó Erasmo Rojas, Director de América Latina y el Caribe. "Algunos operadores en Brasil han
anunciado planes de ofrecer HSDPA en 850 MHz; Telefónica recientemente lanzó HSDPA en México, y la tecnología ya ha sido lanzada
comercialmente por AT&T Puerto Rico, Entel Chile y Telecom Personal en Argentina. "
Chris Pearson, presidente de 3G Americas, manifestó: "La tecnología UMTS/HSDPA en Norteamérica mantendrá su crecimiento constante a
medida que los usuarios cobran conciencia de las poderosas aplicaciones y dispositivos que aprovechan totalmente estas redes de datos
inalámbricas de alta velocidad." Pearson añadió: "El lanzamiento anticipado de la red UMTS por parte de T-Mobile en 2007 continuará
el ímpetu de 3G en las Américas."
HSPA (HSDPA/HSUPA) es la base de las optimizaciones para UMTS estandarizada por 3GPP que ayuda a definir el camino de migración a
banda ancha móvil para los operadores GSM en todo el mundo. Existen más de 250 dispositivos HSDPA en el mercado actual, que incluyen
smartphones, PDAs, placas para PC, drives USB, notebooks con dispositivos integrados y hasta módems para desktop. Ya han comenzado
los anuncios de dispositivos para HSDPA/HSUPA a nivel comercial que brindan velocidades pico teóricas de throughput de hasta 7.2 Mbps
en el downlink. Se prevé que virtualmente todos los operadores UMTS se actualizarán a HSDPA, seguido por HSUPA, lo que les brindará un
incremento significativo en capacidad y throughput de datos además de un costo de red menor para los servicios de datos.
La información sobre abonados se basa en datos suministrados por Telecoms & Media. Para ver gráficos sobre el crecimiento de GSM,
sírvase visitar el website de 3G Americas en: http://www.3gamericas.org .
Glosario de términos
UMTS: Universal Mobile Telecommunications System: Definido por la UIT como norma inalámbrica 3G, ofrece soporte para voz y datos a
alta velocidad. WCDMA es la tecnología de radio utilizada en UMTS y los términos a menudo se utilizan de modo intercambiable.
HSDPA: High-Speed Downlink Packet Access: Una actualización a UMTS que incrementa las velocidades de descarga hasta casi 3,5 veces,
aumenta hasta tres veces la capacidad y reduce la latencia a 70-100 milisegundos.
HSUPA: High-Speed Uplink Packet Access: HSUPA mejora ampliamente las velocidades pico del uplink y la capacidad del sector, superando
a UMTS.
HSPA: HSDPA y HSUPA combinados: Las continuas optimizaciones de HSPA son planificadas: performance optimizada del uplink, receptores
avanzados en la estación base y móvil, MIMO, etc.
HSPA Evolved o HSPA+: Introduce capacidades MIMO (Multiple Input Multiple Output) y mayor modulación (64 QAM). También optimiza la
capacidad para el tráfico que no es en tiempo real, al igual que los servicios en tiempo real tales como VoIP. En la actualidad, el
trabajo de estandarización es un punto focal para esta tecnología.
3GPP: Third Generation Partnership Project: Establecido para preparar un conjunto completo de especificaciones técnicas globales para
un sistema móvil de tercera generación basado en las redes centrales GSM y las tecnologías de acceso por radio.
La misión de 3G Americas es promover y facilitar el despliegue fluido de GSM y su evolución hacia 3G y desarrollos posteriores en toda
América. La organización respalda plenamente la estrategia de migración tecnológica a la Tercera Generación (3G) con EDGE y UMTS/HSPA
adoptada por muchos operadores de las Américas, que llegaría a representar hasta el 85 por ciento de los clientes de la próxima
generación en el mundo. 3G Americas tiene su sede en Bellevue, Washington, y una oficina para América Latina y el Caribe en Dallas,
Texas. Para mayor información, visite nuestro sitio Web: www.3gamericas.org .
Informa Telecoms & Media brinda inteligencia de negocios y servicios estratégicos a los mercados mundiales de telecomunicaciones y
medios. Todos nuestros productos y servicios – desde noticias, análisis de tendencias y pronósticos, a datos de la industria, eventos
presenciales y capacitación – se basan en nuestra profunda comprensión de los mercados que atendemos y en nuestra meta de ayudar a
nuestros clientes a tomar mejores decisiones comerciales.

Dejar un comentario