Las 10 principales amenazas de virus


las 10 principales amenazas maliciosas que McAfee AVERT (el Equipo de respuesta de
emergencia antivirus y de vulnerabilidades de la compañía), ha establecido que afectan a usuarios empresariales y domésticos en todo
el mundo en el año 2004. McAfee AVERT informa que los bots y los envíos masivos de correo electrónico siguen siendo el método
predominante mediante el cual los escritores de virus afectan a las empresas, considerando que los exploits y el adware representan
más del 60% de las amenazas maliciosas rastreadas, afectando significativamente a usuarios de consumo y domésticos.

En base a los informes, McAfee AVERT anticipa que el adware y el contenido no deseado, transmitidos a través del correo electrónico y
de la Web, seguirán aumentando en 2005, con programas cada vez más complejos. Las amenazas se combinarán con contenidos como spam y
phishing durante el transcurso del año. Se prevé que las tretas exitosas de phishing continuarán aumentando a lo largo de 2005 debido
a una falta general de conocimiento por parte del consumidor. Además aumentará el número de exploits que atacan las vulnerabilidades
descubiertas, a medida que se descubran y revelen nuevas vulnerabilidades. Estas evaluaciones se basan en las conclusiones de AVERT
de que los programas actuales están evolucionando con rapidez y que en algún punto podrían reemplazar a los envíos masivos de correo
electrónico, que han sido la amenaza dominante
en los últimos seis años.

Los ataques con virus de computadora que obtienen una evaluación de riesgo medio o superior han aumentado de manera espectacular en
2004, si se les compara con 2003. McAfee AVERT ha evaluado 46 amenazas como de riesgo medio o superior, en comparación con el total de
20 amenazas que alcanzaron ese mismo nivel de riesgo en 2003. La mayoría de estos ataques se debieron a la guerra Netsky – Bagle que
consumió la
mayor parte del primer trimestre de 2004. En el primer semestre de 2004 se descubrieron a diario 50 nuevos virus de computadora (con
diversas evaluaciones de riesgo). Y hacia fines de 2004, se agregó a la creciente base de datos de amenazas de AVERT, una forma de
detección para 17.000 nuevas amenazas de malware.

Las 10 principales amenazas en 2004 se encuentran en una de las siguientes áreas clave: amenazas de spyware/adware, amenazas de virus
transportados por correo electrónico y amenazas de malware entregado mediante spam. A continuación, se enumeran en orden alfabético
las principales amenazas de 2004:
Adware-180
Adware-Gator
Exploit-ByteVerify
Exploit-MhtRedir
JS/Noclose
W32/Bagle
W32/Mydoom
W32/Mydoom
W32/Sasser
W32/Sdbot (familia que incluye a sdbot, gaobot, polybot, spybot)

admin
7 enero, 2005

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //