El 1ro de agosto brindará una conferencia en Buenos Aires, la profesora Miriam Reiner PhD, directora del laboratorio de Realidad Virtual y Neurocognición del Technion – Instituto Tecnológico de Israel, sobre Realidad Virtual y Aumentada: ¿La Maquinaria para una Cognición Mejorada?


realidad-virtual-pc CroppedLa Realidad Virtual (RV) y aumentada (RA) permite la generación de mundos perceptuales que difieren de nuestras experiencias previas y serían capaces de activar mecanismo mentales definidos y específicos. ¿Podemos usar esta nueva tecnología para transmitir señales sensoriales que mejoren nuestras habilidades humanas?

Será a las 18:30 en el aula magna de la UTN, sede Buenos Aires. Durante esta conferencia, se mostrarán los resultados de experimentos sobre memoria mejorada, respuestas rápidas del cerebro, resolución creativa de problemas y otros similares.

Los ojos son, en muchos sentidos, una parte del cerebro que es visible externamente.

La conferencista expondrá resultados sobre experimentos acerca de la extracción de bio-marcadores emocionales/mentales a través de los ojos.

Panel sobre el impacto de la Realidad Virtual y Aumentada en la sociedad en general y en la educación en particular. Participan:

• Débora Slotnisky – Periodista especializada en Tecnología y autora del libro “Transformación digital: cómo las personas y las empresas deben adaptarse a esta revolución”

• Alejandro Artopoulos – Doctor en Sociedad de la Información y el Conocimiento y Director del Laboratorio de Aprendizaje Ubicuo de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés

• Uriel Cukierman – Director del Centro de Investigación e Innovación Educativa de la UTN

Presentación de los trabajos finalistas y anuncio del ganador del Premio CIIE a la Innovación Educativa
Actividad abierta al público en general, sin costo y con inscripción previa (cupo limitado). Inscripción aquí.

Esta Jornada es organizada por el Centro de Investigación e Innovación Educativa (CIIE) en conjunto con las Secretarías de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y Académica de la Facultad Regional Buenos Aires de la UTN y con la colaboración del Technion, Israel Institute of Technology