Los usuarios de Internet y el cambio social de la red

Durante 2012, ISOC elaboró un estudio Global Internet User Survey a base de testimonios de 10.000 usuarios de internet de 20 países para conocer cómo acceden, qué aplicación le encuentran, cómo manejan la información privada y la relación de internet con los derechos humanos y los procesos políticos y sociales.

  • 60% opina que el acceso a internet contribuyó significativamente a la conciencia civil y política en su país.

  • 70% opina que cuanto mayor es el involucramiento de los gobiernos favorecerá que internet tenga mayor control y limitación de acceso a contenido.

  • 2 de cada 3 encuestados opinó que el control gubernamental impide el crecimiento de Internet y desalienta la innovación.

  • Del total de usuarios que se logueen en servicios on line (Internet banking, webmail, redes sociales, etc), sólo el 50% reconoce que cierra la sesión.

  • Aún sabiendo que están compartiendo información personal con un sitio o servicio on line, el 12% confiesa que nunca lee las políticas de privacidad y el 80% sostiene que no siempre las lee.

  • 2 de cada 3 encuestados sostiene que Internet jugará un rol significativo en la solución de los problemas globales, incluidos la reducción de la mortalidad infantil (63%), la eliminación de la extrema pobreza y el hambre (61%) y en la prevención del tráfico de mujeres y chicos (69%).

Sebastian Bellagamba, es quien lidera The Internet Society (ISOC) en America Latina y Caribe. ISOC es una ONG global especializada en investigación y promoción de Internet en lo relativo a nuevos estándares, políticas y educación con el objetivo de crear una mejor y más beneficiosa Internet para las personas de todo el mundo.

ISOC se ocupa de lo normativo y lo técnico para preservar y fortalecer una Internet abierta para que todas las personas puedan conectarse y compartir libremente sus ideas e iniciativas.

Cuenta con más de 145 organizaciones integradas y más de 65.000 miembros activos en los 5 continentes.

ISOC trabaja para que Internet sea un cada vez un activo protagonista para la innovación y el cambio social.

@isoc_lac – LinkedIn – Google+