Maravillosas bacterias verdes

 

Lograron visualizar la estructura molecular de los clorosomas de las bacterias verdes. Esas estructuras, que convierten en forma eficiente la luz en energía química, podrían ser modelo para generar fuentes artificiales de energía a partir de la luz solar.


05_28_clorosomaMediante el empleo de técnicas como la microscopia crioelectrónica, la espectroscopia por resonancia magnética nuclear, y otros métodos que permiten obtener imágenes de estructuras invisibles al ojo, científicos de la Universidad estatal de Pensilvania, en Estados Unidos, lograron identificar la estructura de las moléculas de los clorosomas presentes en las bacterias verdes.

Los resultados fueron publicados en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS, según sus siglas en inglés).

Los clorosoma son estructuras que emplean ese tipo de bacterias para transformar la energía solar en energía química a fin de realizar sus funciones vitales.

El objetivo de la investigación es lograr diseñar –a partir de los sistemas que se ven en la naturaleza- sistemas artificiales de fotosíntesis que hagan posible convertir en forma eficiente la energía solar en energía eléctrica.

Las bacterias verdes estudiadas viven en ambientes con poca luz, por ejemplo, se las puede hallar a 100 metros de profundidad en el Mar Negro.

Ese tipo de organismos tiene una gran capacidad para aprovechar los pocos fotones de luz que captan por día, explica Donald Bryant, profesor de biotecnología de la Universidad estatal de Pensilvania.

De acuerdo con el estudio las moléculas de tamaño nanométrico (un nanómetro equivale a la millonésima parte de un milímetro) que componen las estructuras de los clorosomas, se sabe que presentan formas de nanotubos de carbono que se organizan en formas esféricas concéntricas.

“No hemos logrado comprender del todo cuáles son las reglas del proceso (de cómo la energía es generada y aprovechada por las bacterias), pero por lo menos conocemos cómo son esas estructuras y cómo están relacionadas con el proceso biológico como un todo, lo que a nuestro juicio constituye un verdadero avance”, indicó Bryant quien considera que el estudio de los secretos de la naturaleza puede dar respuesta a las actuales demandas energéticas de las sociedades.

Agencia CyTA

admin
29 mayo, 2009

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //