La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Reconocimiento por proyectos científicos de innovación
tecnológica
En el marco de la Jornada de Investigación y Desarrollo de Ingeniería
de Software (JIDIS), Microsoft entregó una distinción a los nueve científicos argentinos que recibieron el apoyo de Microsoft Research
para el financiamiento de investigaciones académicas.
La contribución de Microsoft Research para el desarrollo de estos proyectos alcanzó una inversión de más de un millón de pesos a lo
largo de los últimos tres años.
Los científicos distinguidos fueron: Carlos Alejandro Pérez, Marcelo Risk y Claudio Verrastro, de la Universidad Tecnológica Nacional
(UTN); Guillermo Marshall, Víctor Braberman y Nicolás Kicillof, de la Universidad de Buenos Aires (UBA); y Claudia Pons, Gustavo Rossi
y Carlos Osvaldo Rodríguez de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
?Es un orgullo para Microsoft de Argentina distinguir a estos científicos que han colaborado en el desarrollo de investigaciones
innovadoras?, afirmó Gustavo Ripoll, gerente general de Microsoft de Argentina.
?A través de Microsoft Research seguiremos colaborando con la comunidad de investigación académica argentina, ya que reconocemos su
potencial y las oportunidades que ofrecen este tipo de iniciativas para resolver retos tecnológicos?, concluyó.
La distinción se realizó al finalizar la JIDIS, una jornada de debate acerca del estado del arte en materia de investigación y
desarrollo en ingeniería y arquitecturas de software, organizada por Microsoft de Argentina y la Facultad de Ciencias Exactas de la
Universidad de Buenos Aires.
El encuentro contó con la presencia de David Garland, profesor en el departamento de ciencias de la computación y director de los
programas de master en ingeniería de software de la Universidad de Carnegie Mellon en Estados Unidos.
En los últimos tres años, Microsoft ha financiado el desarrollo de 28 proyectos de investigación de científicos latinoamericanos.
Esto ha significado una inversión de más de 920.000 dólares. Con estas distinciones, Microsoft reanuda su compromiso de invertir en
investigaciones innovadoras, colaborar con instituciones académicas y gobiernos para mejorar la educación, cultivar la nueva
generación de líderes de las tecnologías, y formar alianzas para crear economías del conocimiento.
A partir del proceso de petición de propuestas académicas más grandes de la industria de TI, la compañía continúa buscando soluciones
innovadoras para los problemas de la actualidad trabajando con investigadores académicos a través del mundo.
Microsoft Research emplea a más de 700 personas en seis laboratorios localizados en Estados Unidos (3), Inglaterra, China e India. El
grupo de Programas e Investigación Externa de Microsoft Research se dedica a entablar relaciones internacionales con colegas y
universidades que puedan ayudar a mejorar las experiencias de aprendizaje y enseñanza, inspirar la innovación tecnológica, y situar a
Microsoft como un importante socio tecnológico en la educación superior.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //