Microsoft restringe sus parches

Prioriza a usuarios con licencia


Microsoft (MS) se apresta a lanzar una gran iniciativa de seguridad antivirus y también
antipiratería. Los primeros pasos de ese programa comienzan en este mes de febrero y hacia mitad de año habrá toda una “movida”
especial.

Esta estrategia de Microsoft comenzó dos años atrás y tuvo su momento más destacado a mediados de 2004, cuando lanzó el llamado
Service Pack 2. Alli se solucionaban fallas (parches) y MS entregaba por primera vez al usuario un programa de protección antivirus y
de otras acciones que llegaran por Internet (firewall).

Esta política de MS rindió buenos frutos porque millares de usuarios se vieron así reguardados por un firewall gratuito, aunque
también complicó el funcionamiento de algunos programas. MS aleccionó entonces sobre cómo desactivar el firewall en algunos casos de
conflicto con otras aplicaciones.

Microsoft había comprendido al fin que siendo una compañía tan atacada por desarrolladores de virus, no podía abandonar a su suerte a
los millones de usuarios del mundo que, dos por tres quedaban arruinados por esas acciones delictivas. También atacaba a otro
problema: la piratería.

A partir de ahora, las actualizaciones y/o parches que entregue Microsoft
solo estarán disponibles parcialmente para usuarios que no acrediten una licencia en regla. Es un modo de contrarrestar la pirateria
que causa grandes pérdidas al gigante del software.

En un comunicado Microsoft señaló que la piratería informática le ha costado a la compañía pérdidas de “miles de millones de dólares
en ingresos perdidos en los últimos diez años”.

Pero los expertos informáticos recibieron la medida con reticencia, ya que creen que puede contribuir a incrementar los problemas
informáticos en la Red si aumenta el número de usuarios que utilizan sistemas vulnerables.

David Lazar, responsable de la medida, señaló que la compañía se preocupará de que eso no ocurra. “Nuestro propósito es mejorar el
valor de las copias genuinas, crear una diferencia y añadir más valor en forma de un incremento en la seguridad y fiabilidad”, dijo
Lazar.

admin
29 enero, 2005

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //